Justicia Migratoria, uno de los Temas de la Gran Parroquia por Mariana Barrientos
“Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.”

“Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.”
Deseamos que Dios nos dé sensibilidad, amplitud, sabiduría para saber ver en el pobre, en el huérfano, en la viuda a Aquél que no tenía donde recostar su cabeza.
Creemos en un Evangelio vivo: creemos en ese Evangelio que nos dice que no nos llevamos nada, porque las riquezas pasan por el compartir y no por el poseer.
Los desafíos de nuestro mundo actual son el horizonte donde vivir y testificar el Reino de Dios. Con Jesús profeta, profetizamos nuestras indignaciones por las injusticias y agradecemos la profecía de...
Leer más
En el camino hacia la construcción de una política en materia de género, desde la Junta General de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina se convoco a un Encuentro de Mujeres Líderes...
Leer más
Pretendemos reflexionar desde nuestra perspectiva evangélica buscando nuestro rol frente a la creación y los caminos hacia una esperanza activa.
Curso del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos Docente: Lic. Pablo Catania Lic. en Teología, Lic. en Educación Ambiental y Diplo. en Der. Económicos, Políticos y Sociales. Miembro y referente socio-ambiental en...
Leer más
La Iglesia Metodista como comunidad de fé siente el llamado y nos invita a reflexionar acerca de la Justicia de Género, los derechos de la Mujer y el patriarcado. A través...
Leer más
Vivimos tiempos difíciles en todo el mundo, en medio de guerras, migraciones forzadas y catástrofes “naturales”. Pero esos tiempos difíciles son especialmente críticos cuando se viven en medio de conflictos y...
Leer más
Sed compasivos, como vuestro Padre es compasivo”. (Lucas 6: 36) Sin lugar a dudas el centro del evangelio, el eje sobre el cual todo lo demás gira, es la compasión. Jesús...
Leer más
Avisos