Sin duda el fundador del metodismo tuvo una comprensión del Evangelio tan amplia, en busca de todo aquello que pudiera beneficiar la mente, el cuerpo, el espíritu y la relaciones sociales del ser humano.
Estamos a la espera de la celebración de la Pascua y todas las Iglesias cristianas nos disponemos a hacer memoria de Jesús, en esa última semana de su vida y ministerio en la Tierra.
Estamos a la espera de la celebración de la Pascua y todas las Iglesias cristianas nos disponemos a hacer memoria de Jesús, en esa última semana de su vida y ministerio en la Tierra.
Curso del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos Si buscás nuevas herramientas para tu tarea en la misión o actualizar tus prácticas, el CMEW te ofrece este curso a distancia, sólido, accesible,...
Leer más
¿Wesley hablaba así? ¿Son términos y conceptos del siglo 18? ¿Es esto verdad?
Se realizó el primer conversatorio sobre "Desafíos y resistencias en el camino de la fe. El neoliberalismo como mito destructivo" organizado por el Centro Metodista de Estudios Wesleyanos (CMEW)
El neoliberalismo como mito destructivo - Conversatorio gratuito del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos: Este jueves 28/11 - 19hs
El 8 de enero de 1843, se inauguró en Buenos Aires la primera iglesia metodista de Sudamérica, dirigida por el reverendo W.H. Norris.
Una visión desde la práctica
Liturgia, Predicación y Educación Cristiana