El metodismo nació en Inglaterra, en el siglo 18 (mayo 1738), como un movimiento reformador dentro de la Iglesia Anglicana. Sus principales referentes fueron los hermanos Juan y Carlos Wesley.
La rama oficial del metodismo británico a principios del siglo 19 era hostil a casi todas las formas de organización y protesta de la clase trabajadora...
La Iglesia no puede definirse sin reconocer que participar de la misión de Dios en el mundo es parte inherente de su ser.
Las Iglesias Metodistas de La Argentina y el Uruguay Al Obispo Emérito, Sabio y Bueno, Doctor Guillermo F. Oldham y a su Digna Esposa, coadjutora fiel y abregada, en la Superintendencia General de tres cuadrenios. 1916-1928
Dinámica de Grupos, Resolución de conflictos y Cuidado pastoral
Esta es la época en la que cristianos en todo el mundo han comenzado una temporada marcada por un tiempo más intenso de ayuno, oración, búsqueda de las Escrituras, participación en el culto público y reflexión personal y grupal, confesión de pecado y penitencia. Los metodistas estamos entre estos millones.
Te invitamos a recorrer el fascinante mundo de la historia metodista. Si querés conocer los contextos en los que se fue formando el metodismo.
Archivo Histórico de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina
En el periódico “The Standart and River Plate News” del miércoles 4 de marzo de 1874, aparece este artículo que nos permite viajar en el tiempo y vivir en detalle el culto de dedicación del templo de la Primera Iglesia Metodista en la ciudad de Buenos Aires celebrado el domingo 1 de marzo de 1874.
A modo de homenaje a la vida y producción del pastor y músico Pablo Sosa de quién en enero próximo recordaremos cuatro años de su partida, transcribimos sus memorias en relación a la icónica composición folclórica evangélica “El cielo canta alegría”, la primera en su género en toda América Latina.