Hace tiempo que se expresa una profunda preocupación por el crecimiento de la iglesia. Esta preocupación se hizo evidente en la mayoría de las congregaciones que han venido sufriendo una disminución en la participación en los últimos años. Situación que se agravó durante la pandemia y el período posterior.
Desde sus orígenes, el movimiento metodista ha prestado especial atención a las preocupaciones de los trabajadores. La justicia, la dignidad y la igualdad para los trabajadores son una parte integral de su herencia y enseñanzas sociales.
En el ámbito eclesial, el término “conexional” se opone a “congregacional” y lleva en sí mismo un presupuesto eclesiológico subyacente. Señala una eclesiología que afirma: La catolicidad (universalidad) de la Iglesia...
Leer más
John Wesley ciertamente habría aprobado la variedad de ministerios de hoy que sacan al metodismo de la seguridad de sus edificios y lo llevan al trabajo de campo, a nuevas fronteras de testimonio.
Con este artículo inauguramos una sección que, una vez por mes desarrollará distintas experiencias del metodismo actuando en los márgenes de la sociedad.
Este maravilloso himno procesional de Resurrección, significativamente nacido con el movimiento metodista, fue escrito “mayormente” por Carlos Wesley en 1739, con el nombre “Himno para el día de Pascua” (Hymn for Easter Day), apenas 1 año después de la experiencia de conversión que tuvieron los hermanos Wesley.
La particular mirada de Wesley sobre el amor y la acción de Dios
Si buscás conocer más sobre los contextos de producción de los textos y métodos de indagación, si querés profundizar en tu conocimiento de la Palabra y encontrar un espacio en el que puedas crecer, dejarte interpelar por ella y encontrar nuevas formas de responder y compartir… sumate!
Mujeres osadas, valientes, siempre con todo coraje, ocuparon lugares no convencionales, que no incluían mujeres, pero ellas convencidas que servían al Señor, los buscaron, los utilizaron, los consiguieron.
Gracias a Dios por tu vida, Pablo, aunque muy temprano levantó la muerte el vuelo y nos hubiera gustado tenerte más tiempo con nosotros.