Rosario, 29 de Septiembre del 2020 Obispo Moisés Morales Granados Conferencia Anual de México Iglesia Metodista de México, A.R. Presente “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos
Contamos con una gran cantidad de recursos producidos por las congregaciones, distritos, pastores, hermanas y hermanos en este tiempo de cuarentena.
Te animamos a que puedas asumir ese rol activo de servicio. Y ese servicio incluye también tus ofrendas y diezmos. Gracias a ello podemos sostenernos como iglesia conexional que somos y colaborar con todos los trabajos diacónicos.
Vivimos tiempos difíciles en todo el mundo, en medio de guerras, migraciones forzadas y catástrofes “naturales”. Pero esos tiempos difíciles son especialmente críticos cuando se viven en medio de conflictos y
Un ciclo pensado para ampliar el espacio de diálogo, escuchar distintas voces y perspectivas.
Este martes 15 de setiembre, compartimos con una asistencia aproximada de 70 personas, el cuarto webinar organizado por el CMEW: en la ocasión el tema tratado llevó por título Fe y
Capacitación CMEW- CMEW
Manos a la obra – Curso de formación de agentes en Pastoral Popular – Bloque Dos
Se busca formar agentes de pastoral popular en grandes urbes y ser un espacio de actualización para pastores.
Resumen del webinar. Con una participación de más de 100 personas, el Martes 8 compartimos el 3er panel del Ciclo PENSAR Y DEJAR PENSAR – Lectura de la biblia en perspectiva
En contexto- Vínculo con otras Iglesias
Carta pastoral: KEMELEN – La situación de los mapuches en el sur de Chile
Insistimos en declarar que el racismo, la discriminación, la vulneración de garantías fundamentales, la falta de diálogo, la falta de respeto en que vive el pueblo Mapuche, y cualquier hecho que atente contra la dignidad humana, constituyen un pecado.
Un ciclo pensado para ampliar el espacio de diálogo, escuchar distintas voces y perspectivas.