Luis Vásquez pastor y capellán de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano -UCEL- estuvo presente como integrante de la Mesa de Diálogo Interreligiosa por el Bien Común, en la reunión con...
Leer más
El presbítero de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina en Mercedes, Dr. Fernando Suárez, ha sido invitado por el Consejo Mundial de Iglesias, CMI y la ONU, para participar en un programa diaconal por la paz en Israel y Cisjordania.
Un profesor metodista argentino y un pastor menonita de origen alemán estarán coordinando con Dipaz y la iglesia presbiteriana de Colombia la verificación del cese al fuego bilateral con cuatro grupos armados y serán delegados en la mesa de diálogo con el Eln.
Porque el falso testimonio, la mentira, el relato tendencioso son la base sobre la cual se juzga erróneamente y se condena injustamente. Y sin justicia no hay paz social.
Paz y bien amada hermandad. Que la Ruaj de vida plena y buena les inspire en sus caminatas de fe y servicio. Que nuestras vidas estén abiertas a la novedad de...
Leer más
Paz y bien amada hermandad. Que sus ministerios pastorales sean llenos de amor, que hace fáciles las cuestiones más complejas y pesadas. «Procuren la paz de la ciudad a la que...
Leer más
La Iglesia Evangélica Metodista Argentina expresa su solidaridad con la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, Vicepresidenta de la Nación, ante el reciente intento criminal contra su vida.
La Federación Argentina de Iglesias Evangélicas condena con firmeza y preocupación el intento de magnicidio perpetrado en la noche del jueves contra la vicepresidenta de la Nación Argentina, Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
Desde nuestra comprensión del Evangelio de Jesucristo reconocemos la dignidad de mujeres y varones, creados ambos a imagen y semejanza de Dios.
En esta nueva edición del EEE, abrimos un espacio para el desarrollo de aportes puntuales sobre la paz, con la intención de enriquecernos tanto con una mirada bíblico-teológica como con una reflexión pastoral, profundizar en el diálogo entre paz y derechos humanos así como conocer una experiencia concreta de trabajo por la paz en el ámbito de una escuela metodista del país.