Comunidades que viven el evangelio con entusiasmo y se expresan también, desde sus escritos, con forma y contenidos claros y concretos. Para compartir y reflexionar.
¿Quiénes pueden aportar? Pueden hacerlo todos los contribuyentes de CABA inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), adheridos al Régimen General.
En tiempos complejos creemos que la generosidad es fundamental para seguir sosteniendo comunidades cristianas que cuiden a quienes más lo necesitan.
Nuestra visión de las cosas suele llevarnos a poner delante lo que debe estar detrás. Entonces le damos prioridad en nuestras vidas a lo que no debería serlo, y sustituimos lo primordial por lo secundario…
Hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros.
En el día del metodismo que estamos por celebrar podemos proponernos vivir una fe sana y resistente, como ha dicho el profesor Theodore Runyon, al hablar de “la cuerda de tres hilos”.
Expresamos nuestra solidaridad con las personas que integran la Mesa Ecuménica, así también como con nuestras jubiladas y jubilados que, una vez más, sufrieron la violencia represiva injustificada de parte de las fuerzas de seguridad.
El 1 de mayo de 1886 miles de obreros iniciaron una huelga en las fábricas de Chicago, Estados Unidos, exigiendo la jornada laboral de ocho horas diarias.
Quien se compromete con Jesús se compromete con el reino de Dios. No hay vueltas, no hay medias tintas: la causa de Jesús fue y es la del reino de Dios.
¡Que el Espíritu derrame su ánimo entre nosotros y nosotras! ¡Que el Espíritu Santo siga animando la iglesia de Cristo!
Que en esta nueva conmemoración del 24 de marzo, resuene una vez más el clamor en favor de la memoria, la verdad y la justicia.