Un tiempo de quietud con Jesús

Este viernes 27 continuamos la reunión semanal por ZOOM 18 a 18:45hs
Acceder a ZOOMTiempo del Espíritu
Decimos en el Padrenuestro: “No nos dejes caer en la tentación” y es el mismo Jesús quien se lo enseñó a sus discípulos (y a nosotros/as) y es el único que puede entender nuestros tiempos de tentación.
“En su sentido bíblico la tentación no significa someter a prueba nuestras fuerzas, sino la pérdida de todas nuestras fuerzas, nuestra inerme entrega a satanás.
Dietrich Bonhoeffer
Desde La Biblia
Génesis 39:6–7
Y José se corrió de la tentación:
La tentación es un momento de crisis, en el que un abismo se abre debajo de nuestros pies y tenemos que decidir si nos dejamos caer en él o saltamos hacia la salvación. En un momento José queda solo, absolutamente solo para decidir. Podemos reconocer la entereza moral de una persona por lo que hace cuando nadie la ve.
La tentación cruza todas las fronteras humanas. Es tentado tanto el rico como el pobre, el joven como el anciano, el santo como el pagano. Para ser tentado sólo hace falta ser humano y José es humano. ¿Cómo no se deja caer en aquel abismo seductor?
Primeramente desenmascara el mal y lo llama por su nombre: pecado contra Dios. En segundo lugar utiliza una estrategia tan simple como efectiva: se aleja del foco de la tentación. Finalmente demuestra que toma en serio a su Dios.
Adapt. Jorge Galli
Leemos: Santiago 1:13 y 1era. Corintios 10:13
Jamás alcanzaremos nuestro propio triunfo sobre la tentación, si no tomamos en serio a Dios. Cuando la tentación nos llega, entonces es Cristo, el más tentado de todos, quien nos invita a que oremos por esa necesidad divina a que no nos rindamos resignada y estoicamente a la tentación sino que nos refugiemos en la libertad que Dios nos da echando fuera de nuestra vida al enemigo.
Caminemos este día dejando al Espíritu Santo llenar nuestros pensamientos con todo lo verdadero, todo lo recto, todo lo puro, lo agradable, lo digno, lo que tiene buen nombre.
Oramos…
- Por este nuevo tiempo litúrgico, como TIEMPO DE MISIÓN que nos invita a salir de nosotros, nosotras para compartir las Buenas Nuevas.
- Por el ENCUENTRO NACIONAL DEL LAICADO, Oramos por los viajes de vuelta, que sean sin dificultades, y para que puedan volver a sus comunidades llenos los corazones con ganas de sembrar nuevos campos.
- Para que terminen los tiempos de violencia, atropellos, guerras, maltrato. Que quienes toman decisiones puedan mirar con respeto y amor los rostros de cada uno, de los habitantes de los pueblos, de cada país.
- Oramos por quienes sufren enfermedades autoinmunes, por quienes transitan algún tipo de cáncer con todas sus complejidades.
- Oramos por quienes no tuvieron un buen día y piensan que mañana tampoco lo tendrán, que asome tu luz Padre, que es fuerza y esperanza para la vida.
- Oramos por el papá y la mamá y los hermanitos de Máximo. El Señor lo tomó en sus brazos para llevarlo con El.
- Oramos porque las calles de las distintas ciudades y pueblo donde se vuelven noches oscuras aún en pleno día por la inseguridad, por los robos, la muerte.
- Cómo pedirte Padre, por la paz, por todos aquellos lugares donde la despiadada violencia hecha guerras, apuntan y matan inocentes hombres, mujeres y niños. Rusia – Ucrania – Israel – Palestina – Gaza – Siria – Pakistan y tantos otros.
El Dios de la vida cuida tus brotes nuevos y riega cuanto florece.
Cristina Dinoto
Este viernes 27 continuamos la reunión semanal por ZOOM 18 a 18:45hs
Acceder a ZOOM