Recursos para la liturgia del culto comunitario

[bsa_pro_ad_space id=2]
Canción: Arropándonos con esperanza
¿Cuándo te vimos con hambre o con frío,
desnudo y no te ofrecimos abrigo?
¿Cuándo te vimos, oh Dios?
¿Cuándo en las calles te oímos clamando,
tu mano tendida y pasamos de largo?
¿Cuándo te vimos, oh Dios?
Tú nos llamas a abrir los brazos,
desde rincones sin dignidad,
a arroparnos con esperanza,
retazos de amor: solidaridad.
¿Cuándo te vimos enfermo, en prisión,
sin techo o golpeado y sin atención?
¿Cuándo te vimos, oh Dios?
¿Cuándo en un niño, mujer o anciano,
nos vieron tus ojos buscando el milagro?
¿Cuándo te vimos, oh Dios?
¿Cuándo te vimos cruzando fronteras,
migrando, huyendo, buscando un hogar?
¿Cuándo te vimos, oh Dios?
¿Cuándo te vimos detrás de los muros,
llorando en silencio por todo lo injusto?
¿Cuándo te vimos, oh Dios?
Gerardo Oberman - Horacio Vivares - Red Crearte, donde también puede verse la partitura.
Oración de confesión
Guía. Buen Dios, en medio de esta vida escuchamos Tu voz, pero también escuchamos la voz de las tentaciones, que nos alejan de Ti
Comunidad. Perdón, Señor, porque aun viendo la necesidad de nuestro prójimo, vemos sólo nuestros propios intereses de satisfacer nuestras necesidades, olvidando que podemos convertirnos en prójimos solidarios.
Guía. Perdón, Señor, por venir a buscar en Ti sólo seguridad y comodidad, queriendo únicamente ser sostenidas y sostenidos por tus manos, caminar sin tropiezos y riesgos de ningún tipo.
Comunidad. Perdón, Señor, porque queremos hacer una religión con un sistema de creencias y prácticas que den seguridad, ignorando que tu Reino se construye con compromisos arriesgados y confiando en Ti, como lo hizo Jesús.
Guía. Perdón Señor, porque a veces queremos humanizar al mundo con el poder de la fuerza y ambicionando el espejismo de su vanidad.
Todas(os): Perdón pedimos, perdón clamamos. Amén.
Joel Elí Padrón Ibáñez - Iglesia Reformada Peniel, México - Tomado de: Red Crearte
Hoy te vi…
Hoy te vi…
En el anciano que se sienta a la entrada de la estación del metro esperando recibir una moneda. Pálido, delgado, con una marcada desnutrición, con ropas que apenas le cubrían del frío viento del avanzado otoño. Solo alcancé a darle una moneda… nada para su inmensa necesidad de salud y abrigo.
Hoy te vi…
En la carita afligida de la pequeña Andrea que lloró inconsolable porque el arco de su violín ha quedado inservible, ella sabe que, por ahora, sus padres no pueden comprarle uno nuevo. Solo pude prometerme a buscar la manera de conseguirle un arco para que no falte su violín en la orquesta.
Hoy te vi…
En el rostro de cada una de las madres que suben y bajan, repetidamente, el empinado cerro donde viven, llevando a sus niños y niñas a la escuela, buscando la comida, acercando lo necesario para el sustento familiar, y por las tardes tejen (mientras esperan que sus pequeños terminen su clase de música) como símbolo de cómo tejen sus sueños de sus hijos e hijas. Y solo pude sentarme para escucharlas, conversar con ellas y elogiar lo hermoso de sus tejidos.
Hoy te vi…
¡Tantas veces y de distintas maneras! Y fui consciente de lo mucho que falta por hacer en este mundo, de que hay que realizar lo que está a nuestro alcance, de que tu reino, es un reino que comparte y reparte, y que yo, como parte de él, estoy comprometida a servir.
Elizabeth Hernández Carrillo - Tomado de: Red Crearte
Letanía
Los horizontes de la necesidad humana son las fronteras del llamado a servir.
Dios nos ayude a recibir como hermanas y hermanos a quienes sufren y se duelen.
La vida de Jesús se derramó, sin interrupción, por el pecado y el sufrimiento del mundo.
El Señor nos conceda el privilegio de unirnos a El en ministerios de consolación y sanidad.
Los niños tienen hambre, la juventud es explotada, las mujeres maltratadas, y un gran número de la familia humana clama por pan, justicia y paz.
El Señor nos ayude a escuchar el dolor de su pueblo, a fin de que podamos sufrir con quienes sufren y llorar con quienes lloran.
Sin los panes y los peces de un pequeño, el gran milagro del Señor no hubiera alimentado a las multitudes.
El Señor nos llama a responder con nuestra entrega para que sus milagros continúen.
Con toda la iglesia, unamos nuestras voces, nuestros corazones y nuestras manos para que su reino venga.
El Señor cumpla su promesa de un reinado de paz y justicia para todos los pueblos. Amén.
Tomado de: Iglesia Metodista Unida, Fiesta Cristiana, Recursos para la Adoración, Escrito y compilado por Joel Martínez y Raquel Martínez.
Himnos y canciones
- Arropándonos con esperanza - Gerardo Oberman y Horacio Vivares, Arg - https://redcrearte.org.ar/arropandonos-con-esperanza/ - Red Crearte
- CANTAD ALEGRES AL SEÑOR, bas. en el Salmo 100 – Tomás González Carvajal, 1753-1843, España – M: John Hatton, +1793, RU – CN 11 – CF 195
- Cuando el pobre nada tiene - José Olivar y M Manzano, España, 1971- CF 317
- Descubrí al que trae la paz – Oberman - https://redcrearte.org.ar/descubri-al-que-trae-la-paz/ - Red Crearte
- El mensaje que hoy proclamamos – Torreglosa, Colombia - https://redcrearte.org.ar/el-mensaje-que-hoy-proclamamos-2/ - Red Crearte
- La mano de Dios - Patrick Prescod, Jamaica / Tr. Lois Kroheler, Cuba - Noel Dextyer - CF 225
- SI FUI MOTIVO DE DOLOR, SEÑOR - Battersby, USA – Tr S Menéndez - Pablo Sosa, Arg – CF 114
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org