Recursos para la acción pastoral

[bsa_pro_ad_space id=2]
El mutilado
El mutilado es una persona que ha perdido algún órgano o miembro de su cuerpo, a causa de enfermedad, accidente, guerra o violencia. La mutilación no necesariamente implica la pérdida completa del órgano o miembro, sino que pude ser la incapacidad de utilizarlo adecuadamente (un brazo inmóvil, un ojo perforado, una pierna sin movimiento, etc.). La mutilación impone límites en el desempeño de las actividades y da a la persona un sentimiento de minusvalía.
Proceso. Puede definirse el proceso por el que pasa un mutilado de la siguiente forma:
- Negación. No acepta la pérdida, no cree en lo sucedido, “siente todavía la pierna amputada”, etc.
- Regateo. Alternancia entre aceptación del hecho y su rechazo.
- Ira. Un período de rechazo violento, como queriendo vencer la realidad.
- Aceptación. Finalmente cede ante la realidad, reconociendo que fue afectado y mutilado.
- Duelo. Se sigue un proceso de duelo por la pérdida, que es una pérdida de sí mismo. Para las mujeres cuyos senos les fueron amputados, uno o ambos, el sentimiento de duelo es muy fuerte, porque los senos son un símbolo de su condición femenina. Siente como perder su identidad.
- Recuperación. Es la elaboración saludable del duelo, siguiendo el camino de la vida y no dejando espacio para la muerte instalada.
Líneas pastorales
- Desarrollo de instancias de solidaridad y consolación en la comunidad y en la iglesia.
- Difundir suficiente información acerca del proceso y sus alternativas.
- Desafiar al mutilado a optar por el proceso de la vida en la elaboración del duelo.
- Propiciar medios para que el mutilado, a pesar de su mutilación, pueda sentirse útil en la sociedad, y no un peso.
- Preparar, a través de la concientización, a posibles donadores de órganos, de tal manera que los futuros mutilados tengan más posibilidades de una suerte mejor.
Complicaciones
- Estancamiento en una de las etapas del proceso.
- Desarrollo de una autocompasión permanente.
- Creación de una dependencia hacia una persona.
- Asumir una postura inactiva.
- Sentimiento permanente de minusvalía.
- Manipulación de los sentimientos ajenos, presentándose siempre como víctima.
Intervención terapéutica
- Revisar el proceso.
- Elaborar saludablemente el duelo.
- Involucrar a la familia y a los amigos.
- Desarrollar una red de apoyo.
- Desarrollar nuevos patrones de acción conforme sean las limitaciones sufridas.
- Desafiar al mutilado a una vida productiva.
- Educar a la familia en cuanto al procedimiento frente a la mueva realidad.
Marcos Inhauser y Jorge Maldonado, Consolación y vida. Hacia una pastoral de consolación. CLAI, 1988, pp 86-88.
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org