Primer domingo de Cuaresma

Salmo 91:1-2, 9-16; Deuteronomio 26:1-11; Romanos 10:8b-13; Lucas 4:1-13
[bsa_pro_ad_space id=2]
Evangelio de Lucas 4.1-13: El Espíritu lleva a Jesús al desierto, donde el diablo lo pone a prueba por cuarenta días: Si eres Hijo de Dios, que esta piedra se convierta en pan; si me adoras, todo este inmenso panorama será tuyo; si te tiras desde lo alto del templo, los ángeles te sostendrán… No solo de pan vive el ser humano, Al Señor tu Dios adorarás, y a él solo servirás, No tentarás al Señor tu Dios…
Deuteronomio 26.1-2, 5-10: Cuando hayas entrado a la tierra que el Señor te va a dar, ofrecerás los primeros frutos de la tierra y pronunciarás la siguiente declaración: Mis antepasados fueron un grupo de arameos errantes, esclavizados en Egipto y liberados por el Señor, que ahora nos trajo a esta tierra.
Carta a los Romanos 10.8b-10: Tienes la Palabra muy cerca, en tu boca y en tu corazón; créela en tu corazón, confiésala con tus palabras: en el Jesucristo que Dios resucitó, en él está la salvación.
Salmo 91.1-2, 14-16: El que vive bajo la sombra del Altísimo dice al Señor “Tú eres mi refugio, mi Dios, en quien confío”. Yo lo pondré a salvo, yo mismo estaré con él, siempre…
El tiempo de Cuaresma es un período intenso de reiniciación cristiana, tiempo apropiado de celebrar comunitariamente la revisión de vida, ocasión propicia de opciones y determinaciones liberadoras y momento de revisión pastoral. Y el primer domingo de Cuaresma nos presenta el texto prototípico de este tiempo: “el retiro de Jesús al desierto durante cuarenta días, número simbólico que equivale a tiempo de decisión y de prueba y a período de condición terrena del hombre pecador, asediado por mil trabajos”… (C. Floristán).
El texto del Deuteronomio, pequeño credo histórico de los israelitas, cuenta la gratitud al Dios liberador que los ha traído a la nueva tierra. Dicho en positivo: agradecer y mantener fresca la impronta de ser “pueblo de Dios”:
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia. (León Gieco, La memoria)
No hacemos de la figura de Satanás el centro de este pasaje del evangelio. Seguimos centrando la atención en Jesús, en su lucha contra el mal, o mejor dicho todavía, en su lucha por la verdad de Dios, por la supremacía de Dios y por la fidelidad completa a Dios. En su bautismo, Jesús se ha identificado con los pecadores. En sus tentaciones, Jesús se identifica con nuestras tentaciones: “el pecado que está en mí”, como dice Pablo en Rm 7.17s.
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org