Recursos para la liturgia del culto comunitario
[bsa_pro_ad_space id=2]
Poema: Llega Jesús
Llega Jesús a la ciudad:
la capital del pacto abre sus brazos
para engullirlo
con su sonrisa de pecado.
Llora por ella mientras cruza
el atrio de su templo luminoso:
ha de morir crucificado
ante la insensatez de sus hermanos.
Pero entre ellos hay gritos de jolgorio:
el hosanna habita en muchas bocas
donde la esperanza quiso nacer
como anuncio del Reino
que ha de brotar de su cuerpo destrozado.
No hubo comprensión ni compromiso:
el olvido acribilló aquellas palmas
que se movían a la luz del sol
para convertirlas
en instrumentos de tortura.
Por un instante aquel borrico se detiene:
Jesús recibe en vida
el honor de Ungido que merece.
Este preludio / anuncio / presentación
del Rey de reyes
a pesar del rumor de sangre
que se acercaba
anticipó el fulgor de su venida
la final y definitiva
cuando todas las razas de la tierra
tengan que contemplar su dominio
mientras el afán de juicio se consuma.
Hoy alegremos nuestras mentes:
Jesús viene a cumplir su cometido.
Las palmas de los pobres galileos
en relevo de siglos
han llegado a nuestras manos.
Leopoldo Cervantes-Ortiz. Escritor, médico, teólogo y poeta mexicano. Pastor presbiteriano. Tomado de: Lupa Protestante
¡Hosanna!
Hosanna!, ¡Hosanna!,
¡Bendito el que viene en el Nombre de Dios!
Que se abran las puertas de los templos, de las casas, de las escuelas,
de los trabajos, de nuestras mismas vidas
que está llegando ¡El Rey poderoso!, ¡Nuestro Rey poderoso y humilde!
¿Y quién es este Rey?
¡Es Jesús, nuestro Salvador, Hermano y Amigo!
que ha escuchado nuestras hosannas y viene a Salvamos y a darnos Vida.
Es Jesús, que ha abrazado y bendecido a las niñas y niños, es Jesús,
que ha platicado en público y que se ha dejado tocar, y ungir por la mujer.
Es Jesús, que se ha detenido a dar de comer a la multitud,
que ha dado vida a las hijas e hijos y a los amigos.
Es Jesús, que ha hecho el bien en el “día de descanso”.
Es Jesús, que sigue entrando cada día para que le abramos nuestra vida
y pueda vivir en ti y en mí y en todo ser que le acepte como:
Jesucristo, el Hijo del Dios viviente.
Joel Elí Padrón Ibáñez - Iglesia Reformada Peniel, México
Oración
Te ofrecemos nuestros corazones, Jesucristo,
extendemos nuestras manos hacia ti.
Hubiésemos querido ir a tu encuentro,
con palmas y mantos en las manos y en el suelo.
Hubiésemos querido caminar contigo y entrar contigo a tu ciudad y cantar y festejar:
“Bendito el que viene en el nombre del Señor”.
Porque así lo sentimos. Así te aplaudimos y vitoreamos.
Pero hoy solamente podemos llegar a ti con nuestros corazones.
Solamente nuestro anhelo está en camino hacia ti.
Solamente nuestras oraciones. Eso no es poco. Es todo lo que tenemos.
Por eso nuestras oraciones confiadas
son las palmas y los banderines con los que te recibimos en nuestras vidas:
Así, pues, oramos; por los enfermos,
por aquellos que están más allá de toda ayuda de la medicina,
por los que mueren solos,
por aquellos que se quiebran bajo la carga de estos días.
Ven a ellos y ellas con tu amor y sánalos.
Escúchanos, buen Dios.
Por eso oramos:
por las personas que trabajan en hospitales y hogares de ancianos,
en estaciones de bomberos y farmacias, en supermercados y laboratorios …
Ven a ellos con tu amabilidad y protégelos.
Escúchanos, buen Dios.
Por eso oramos por las personas de quienes nos estamos olvidando
en la vorágine de estos días, los refugiados, las víctimas de la violencia doméstica, los engañados y maltratados,
los hambrientos y los que están tan solos.
Ven a ellos y sálvalos. Escúchanos, buen Dios.
Te ofrecemos nuestros corazones y te agradecemos por el regalo de la fe
Porque “La fe es el ave que canta cuando la noche es oscura”.
Gracias porque te pertenecemos a ti y los unos a los otros.
Gracias por los signos de amor y solidaridad,
por las palabras amables y por la música.
Gracias por tu palabra viva
y por el testimonio de fe y amor de tu iglesia invisible y universal.
Hubiésemos querido ir a tu encuentro, con palmas y mantos en las manos y en el suelo.
Hubiésemos querido caminar contigo y entrar contigo a tu ciudad y cantar y festejar.
Pero nos dimos cuenta de que pasas este tiempo con nosotros y nosotras.
Hoy, en estos días de Semana Santa. Y cada nuevo día.
Amén.
Karin Krug -Tomado de: Red Crearte
Himnos y canciones
- ¡Bendito el rey que viene! - F J Pagura, 1960, Arg - H Perera, Uruguay, 1960 - CF 46
- Entre el vaivén de la ciudad - Frank Mason North, 1850-1935, USA – Tr Cántico Nuevo, Arg., 1960 - William Gardiner, RU, 1815 - CF 352
- Esta es tu casa – Florencio de la Peña, Arg, 2005 – Pablo Sosa, Arg, 2005 – CF 95
- Hoy todos gritan ¡Hosanna! (Una actualización) - Pablo Sosa – CF45
- Mantos y palmas – Rubén Luis Ávila, México, 1972 - CF 44
- Megalópolis - João Dias de Araujo, Trad. F. Pagura – Décio Laurenti – Brasil - CF 348
- Miren el camino polvoriento (para niños) - Leyla Rivoir, Uruguay-Arg - CF 47
- Hosanna - Horacio Vivares - https://redcrearte.org.ar/hosanna/ - Red Crearte
- Hosanna a Jesús cantamos - Margarita Ouwerkerk, Argent - Gerardo Oberman, Argent – Red Crearte - https://redcrearte.org.ar/hosanna-a-jesus-cantamos/
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org