Aniversario de Centro Educativo Latinoamericano: 150 años de historia

Primera escuela metodista de Argentina y América del sur celebró 150 años de historia con una agenda abierta a la comunidad llena de emoción y gratitud.
Hay aniversarios que no solo se festejan. Se agradecen. Se honran. Se viven con la certeza de formar parte de una historia con sentido. Así fue que el Centro Educativo Latinoamericano (CEL) de Rosario, Santa Fe, Argentina, primera escuela metodista del país y América del Sur, celebró durante el mes de mayo sus 150 años con una serie de actividades abiertas a la comunidad que habilitaron el encuentro, el disfrute y la gratitud.
Bajo el lema fundacional “Amar, Servir, Confiar”, la institución organizó conferencias, conciertos, homenajes y un culto de acción de gracias que no solo repasaron su legado, sino que también renovaron el compromiso con los valores que la sostienen desde 1875.
La agenda comenzó el miércoles 7 de mayo con la conferencia del Dr. Jorge Galíndez, quien reflexionó sobre cómo este lema puede orientar en tiempos difíciles. Fue un encuentro profundamente inspirador que conectó historia personal con aprendizajes familiares, escolares y vivencias unidas por los “hilos invisibles” del Dios de vida y amor.
El sábado 10, la Orquesta Sinfónica Juvenil ofreció un emocionante concierto dirigido por el Maestro Fernando Ciraolo. El “Himno a la Alegría” sonó como un canto colectivo de esperanza y celebración.
La celebración continuó el sábado 24, Día del Metodismo, en el que la música volvió a ser protagonista gracias al concierto “Mil voces para celebrar”, nuevamente bajo la dirección del Maestro Ciraolo.
El martes 27, la Dra. María Angélica “Chiqui” González ofreció una conferencia sensible y poética, que propuso nuevas maneras de pensar el tríptico “Amar, Servir, Confiar” desde la ética, el arte y la ternura.
El acto central del aniversario tuvo lugar el miércoles 28 de mayo, con actividades especiales que reunieron a toda la comunidad educativa en un clima de alegría, emoción y memoria compartida junto a autoridades provinciales, municipales y de la Asociación del Centro Educativo Latinoamericano.
Asimismo, se desarrollaron actividades especiales hacia el interior de la institución convocando a la comunidad educativa a participar de propuestas que celebraron el encuentro, incluyendo conversatorios con ex alumnas y ex directivos.
El cierre de la conmemoración fue el domingo 1º de junio, con un culto de acción de gracias celebrado en la iglesia “La Resurrección” (Laprida 1453). Allí, el Obispo Américo Jara Reyes brindó un mensaje esperanzador que invitó a continuar la tarea con compasión y gratitud.
Durante todo el mes, el CEL no solo celebró su pasado. También renovó su vocación de educar con amor, de servir con responsabilidad y de confiar en el prójimo trabajando en comunidad. En cada palabra, en cada nota musical y en cada abrazo compartido, se sintió viva la misión que desde hace 150 años sostiene esta querida institución.
Más información: www.acel.edu.ar
Comentar en Facebook Comentar en Instagram