Estudios bíblicos para la predicación: Cuaresma, Domingo de Ramos y Semana Santa (año 2000)

28 May 2018
en , , , ,
Estudios bíblicos para la predicación: Cuaresma, Domingo de Ramos y Semana Santa (año 2000)

ESTUDIO EXEGÉTICO-HOMILÉTICO

EEH001 – ISEDET AÑO 2000


Índice


4º DOMINGO DE CUARESMA – Juan 3,14-21 – René Krüger  Leer

5º DOMINGO DE CUARESMA – Juan 12,20-33 – René Krüger  Leer

DOMINGO DE RAMOS – Filipenses 2,5-11 – René Krüger  Leer

JUEVES SANTO – Éxodo 12:1-14 – Mercedes García Bachmann  Leer

VIERNES SANTO – Juan 19,16-30 – René Krüger  Leer

VIGILIA PASCUAL – ISAÍAS 55:1-11 – Mercedes García Bachmann   Leer

DOMINGO DE PASCUA – Juan 20:1-18 – Mercedes García Bachmann  Leer

2º DOMINGO DE PASCUA – Hechos 4:32-35 – Mercedes García Bachmann  Leer



4º DOMINGO DE CUARESMA – Juan 3,14-21

René Krüger


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

DODD, C. H., Interpretación del Cuarto Evangelio, Madrid, Cristiandad, 1978.

SCHNELLE, Das Evangelium des Johannes, ThHKNT, Leipzig, Evangelische Verlagsanstalt, 1998.

SCHULZ, Siegfried, Das Evangelium nach Johannes, NTD 4, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 1972.

Introducción

El texto es la segunda parte del diálogo de Jesús con Nicodemo, el representante de los sabios y ortodoxos intérpretes judíos de la Escritura. Con ayuda de este diálogo, el Evangelista desarrolla el tema central de su obra: el milagro de la venida del Enviado de Dios, que posibilita el nuevo nacimiento como iniciación a la vida eterna. El objetivo central del texto consiste en presentar de manera resumida el significado salvífico de la persona y la obra de Jesús.

Repaso exegético

La historia de la serpiente de bronce de Números 21,4-9 es la “entrada exegética” al texto juanino. Es una relectura del relato de la serpiente en clave tipológica, que establece un puente entre la temática de la liberación del Éxodo y la obra salvífica de Jesús. Jugando con el doble significado de exaltar o levantar, Juan presenta la muerte de Jesús como exaltación y regreso al Padre. Desde allí, Juan resalta el valor de la fe en Jesucristo. El creer es la respuesta humana dada con toda la persona, con la mente y el corazón, a la obra salvífica de Dios a través de Jesucristo. Esta actitud de fe implica salvación.

El v. 16 contiene dos temas que no tienen paralelos en el Evangelio de Juan: el amor de Dios al mundo, y el “dar” al Hijo. El dicho tiene las características de una fórmula prejuanina, proveniente de círculos que pregonaban el amor del Padre al cosmos. Pablo mismo emplea expresiones similares en Rm 4,25; 5,8; 8,32; Ga 1,4 y 2,20. Sea como fuere, el v. 16 expresa con su formulación tan peculiar el tema fundamental del Evangelio: la venida del Revelador, concebida como oferta de salvación para el mundo. Nótese que el mundo no es un mero escenario para el amor de Dios, sino que es directamente objeto del amor de Dios y sujeto de la acción de creer (y, como su anverso, sujeto de la acción de no creer o rechazar).

Con un lenguaje sumamente denso, el texto presenta el milagro fundamental en el que se basa la fe: la venida del Salvador del mundo. Pero sólo la persona que nace de nuevo puede ver ese milagro. La nueva existencia no se basa en ritos, apropiaciones “visibles” o garantías materiales, sino sólo en la aceptación del anuncio que da testimonio del Enviado.

La vida es el don por excelencia. La vida dada por Dios no termina con los límites naturales que tiene la existencia humana. Por eso, la vida concedida por Dios es calificada como vida eterna. Esta vida se obtiene, ya desde ahora, por la fe en Jesucristo. Esta es la característica fundamental de la escatología presentista de Juan. La persona creyente no sólo recibe una promesa de vida eterna, sino que ya recibe esta vida en este tiempo presente. De ninguna manera se niega que la manifestación plena de esta vida se dará en el futuro, pero esa manifestación será la confirmación de lo que ya se cree ahora. La importancia que tiene el concepto de vida en el Evangelio de Juan equivale a la importancia que tiene el concepto de reino de Dios en los Sinópticos.

Luego se considera la gran contradicción entre la oferta del Enviado de Dios y el rechazo del que es objeto. Esto causa profundo desconcierto. ¿Quién se excluirá a sí mismo de la vida? Sin embargo, esa fue la amarga experiencia de Jesús mismo y de sus seguidores. El texto combina esta extrañeza con otra cuestión muy inquietante: ¿Quién lleva a cabo la condenación? ¿Será Dios? Pero, ¿cómo ese Dios, que por amor al mundo entrega a su propio Hijo, podría dictaminar la destrucción eterna de alguien? La respuesta nos confronta con toda la seriedad de nuestra responsabilidad personal: la perdición es una autocondena. Es autoexclusión del amor de Dios.

El juicio, que según la comprensión apocalíptica tendrá lugar al final de los tiempos como conclusión del eón presente, ya tiene lugar ahora, al igual que la entrada a la vida. Haremos bien en aceptar que ambas comprensiones del juicio se complementan. Pablo y los Sinópticos subrayan que el Hijo del hombre realizará el juicio en el momento de su parusía al final de los tiempos; Juan enseña que el juicio ya se realiza ahora al no aceptar a Jesucristo.

En la última parte, el evangelista retoma el concepto altamente teológico de la luz, presentado ya en el prólogo de su escrito. Este simbolismo de la luz vuelve a aparecer en varias partes más del Evangelio, siempre referido a la acción reveladora y salvadora de Jesucristo. Con esta exposición, el texto abandona lentamente la escena del diálogo de Jesús con Nicodemo, sin salirse del marco general de la temática.

Breve reflexión teológica

Sobre el trasfondo de la oferta de la vida eterna, se puede reflexionar no sólo sobre su aceptación, sino también sobre su rechazo. Una experiencia amarga de las personas más convencidas de su fe y comprometidas con la misión de la Iglesia consiste en darse cuenta que no todos aceptan el mensaje del Evangelio. Pero, ¿por qué hay tantos que no aceptan la salvación? Juan responde que ciertas personas no aceptan el Evangelio porque aman más la oscuridad; y esto significa que se aman más a sí mismas que la luz. Quienes practican el mal, tienen suficientes motivos para temer e incluso odiar la luz. Primero, porque una confrontación con Jesús revelaría el verdadero carácter de sus obras; segundo, porque la aceptación de la luz, o sea, el establecimiento de una relación de fe con Jesús, implica la exigencia de un cambio radical de toda su existencia.

En un momento de saludable pluralismo, pero también de una relativización de todos los valores y del cuestionamiento de muchas cosas queridas, hay que tener coraje para afirmar la exclusividad de Jesucristo. Caso contrario, caemos en un “ablandamiento” del testimonio bíblico que afirma que la obra salvífica de Cristo es única, y que no admite comparación ni cuestionamiento. Al mismo tiempo, la seriedad con la que Juan habla del juicio, nos confronta con el valor o antivalor de nuestro testimonio, que es el medio con el cual podemos invitar o chocar a quienes nos rodean.

Relacionar la práctica de la verdad – la ética – con la relación con Jesús, no significa minimizar la importancia fundamental de la ética; sino que permite afirmar todo su valor y su seriedad más allá de nuestra buena voluntad o de los momentos eufóricos. Significa consolidar la ética desde Dios. Parafraseando el texto, podemos decir que “sólo a partir de la relación con Jesús, nuestras obras son hechas en Dios”.

Posible esquema para la predicación

  1. La fe en Jesús implica vida eterna, vida con Dios, vida en el amor. Dios ofrece un nuevo comienzo a sus criaturas. Esto es motivo de profunda alegría.
  2. Sólo Jesús puede iluminar la orientación básica de nuestra vida. Coloquemos nuestra vida bajo la luz de Jesús.
  3. La relación de fe con Jesús implica una transformación radical de nuestra existencia. No alcanza con preguntarse qué se debe hacer. Para hacer lo correcto, es necesario preguntarse dónde uno/a debe estar ubicado.

COMENTARIOS HECHOS EN EL GRUPO:

  • Sugerencia para una ilustración sobre el “costo del discipulado”: un cartel promovía un proyecto educativo arancelado y decía: “La educación es muy cara – pruebe con la ignorancia”. Todo tiene un costo, no sólo la educación o la vida: la ignorancia y la muerte también tienen su costo.
  • Se señala que varias parábolas y algunos dichos de Jesús son reflexiones sobre la frustración por el rechazo de su mensaje y su persona por parte de cierta o mucha gente (el sembrador, el viñedo, los invitados a la cena). Pero estos textos no pierden de vista la victoria final. Estas experiencias del propio Jesús deben vincularse con otras similares de la iglesia primitiva y de nosotros/as mismos/as.
  • Todo texto, agrade o no agrade, en primer lugar debe hablarme a mí, predicador/a. Es a mí a quien sucede en primer lugar lo expuesto por el texto. Si no doy este paso, me convierto en soberbio/a que quiere juzgar a los/as demás.
  • La reflexión sobre la exclusividad de Jesucristo se vincula con la cuestión del ecumenismo. Por una parte, hay sospechas acerca de las personas que “tienen las cosas claras”, como que fueran sectarias; por otra, hay un “superecumenismo” que diluye las posturas. La consigna debería ser más bien una fe madura, que sabe dónde uno/a está parado/a. Caso contrario, el ecumenismo es muy superficial.
  • Hay que revisar el leccionario, pues repite prácticamente todos los años en esta época textos del Evangelio de Juan.

5º DOMINGO DE CUARESMA – Juan 12,20-33

René Krüger


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

SCHNELLE, Das Evangelium des Johannes, ThHKNT 4, Leipzig, Evangelische Verlagsanstalt, 1998.

WIKENHAUSER, Alfred, El Evangelio según San Juan, Barcelona, Herder, 1967.

Introducción

No es fácil establecer una delimitación clara para el texto propuesto. Es posible que los vs. 27-30 sean una inclusión posterior (= la versión joanina del Getsemaní). De todos modos, la exégesis debe buscar el sentido de la composición final.

El contexto es muy significativo. La unción de Jesús, Lázaro como testigo del poder de Jesús, y la entrada triunfal (con sus posibilidades divergentes para Jesús) remiten a la muerte y la resurrección. Se abre una discrepancia entre el nivel de la culpa humana y el plan salvífico de Dios.

Repaso exegético

Unos griegos buscan a Jesús. No se trata de judíos que hablaban griego (estos se llaman helenistas, Hch 6,1), sino eventualmente de prosélitos, cuyo origen no se indica. Podrían provenir de la Decápolis, de Galilea o de otro lugar. El interés en Jesús ya se había extendido más allá de los círculos judíos. Felipe y Andrés, dos seguidores con nombres griegos, sirven de puente. En el EvJn, Andrés se perfila como una persona que puede dar testimonio en momentos de crisis. Aquí se presenta el desafío de superar la barrera que separaba a los griegos (paganos) de los judíos. El joven cristianismo consideró que la cruz de Cristo derribó ese muro (Ef 2,11-22).

El autor del Evangelio “aprovecha” la ocasión para profundizar un tema teológico central: primero debe acontecer el hecho de la cruz; luego los griegos (y con ellos, toda la humanidad) pueden acercarse plenamente a Jesús. Jesús emplea la imagen del grano de trigo para mostrar la paradoja que consiste en el hecho de que la vida viene a través de la muerte. Pablo usa esta imagen en 1 Co 15,36. Podremos discutir si la imagen es adecuada, ya que en realidad el grano no muere, sino que germina; pero si tomamos la dimensión del “entierro”, la imagen es válida. Aplicada a Jesús, implica que sin su entrega en la cruz, tendríamos tan sólo una personalidad más en la galería de los personajes importantes, como tantos otros, pero sin ningún significado ni poder redentor. Muriendo en la cruz, Jesús nos trajo la reconciliación y la resurrección. Téngase en cuenta que el concepto de sacrificio era extraño a la filosofía griega.

El texto no aclara si los griegos aceptaron la enseñanza de Jesús. Ni siquiera dice si tuvieron la oportunidad de escucharlo directamente.

El v. 25 introduce una segunda paradoja. Este dicho aparece en diferentes lugares en los Sinópticos. Todos amamos y queremos conservar la vida. El suicidio siempre será algo opuesto a la naturaleza del ser humano. Jesús introduce el concepto de la entrega de la vida. Empleando el verbo odiar, construye una oposición durísima entre el seguimiento decidido y lo más querido: la vida. Este dicho de Jesús sólo puede entenderse a partir de su propuesta de fe en él. Quien ama a Jesús, está dispuesto a servirle. Esta reflexión remite a situaciones últimas de elección entre martirio (por la fidelidad a Cristo) y apostasía (por amor a la vida propia). Indica que la vida plena de seguimiento puede significar sufrimiento y muerte. Aún sin esas situaciones límite, significa la muerte del viejo Adán y la vieja Eva en nosotros y el surgimiento diario del nuevo ser que vive en justicia y pureza ante Dios.

En el v. 27, estamos ante una afirmación de la plena humanidad de Jesús. Si bien Juan no relata la experiencia del Getsemaní, es evidente que ésta es su versión de la misma. En ambas versiones, aparece el miedo “instintivo” ante la muerte, pero también la entrega a la voluntad de Dios. Juan da un fuerte revestimiento teológico a las palabras de Jesús.

La combinación redaccional de los vs. 27-30 con la unidad anterior establece un vínculo entre la vida de servicio de los/as seguidores/as de Jesús con la entrega de éste, y retoma lo indicado con la imagen del grano de trigo.

La glorificación remite al hecho de la cruz. El nombre es directamente sinónimo de Dios. La relación íntima entre Jesús y el Padre queda establecida por la voz del cielo (recuérdese la voz de Dios en los relatos sinópticos del bautismo y la transfiguración). Padre e Hijo son uno. El Hijo asume el sacrificio, el Padre lo entrega, pero no lo abandona. En esta entrega se realiza la glorificación.

Con la fórmula príncipe de este mundo queda indicado que Jesús no niega el poder de Satanás, pero proclama la victoria final sobre este enemigo. El Apocalipsis revestirá este anuncio con todo el ropaje de las escenas apocalípticas.

La formulación teológica del v. 32 levantado de la tierra es una referencia a la cruz, no a la ascensión. Aquí estamos ante una versión joanina de los anuncios sinópticos de la pasión. El dicho afirma que la cruz es el único medio que establece el vínculo entre nosotros y el Padre.

Breve reflexión teológica

Los diversos acercamientos a Jesús, expuestos en el capítulo 12, muestran curiosidad, amor, esperanza, confusión, ansiedad y aversión.

El texto para la predicación y el tiempo de cuaresma nos ubican en el contexto de la muerte y la resurrección. Por su parte, el acercamiento de los griegos contiene un germen de la misión mundial, en la que se anunciará la muerte y la resurrección de Jesucristo a todas las naciones.

Ante las expectativas divergentes, Jesús opta por el camino del cordero de Dios que quita el pecado del mundo. En la misma línea está su llamado al discipulado. No promete una vida fácil ni un mundo de alegría y bienestar. Promete sí la renovación en espíritu y verdad. Capacita para la vida y la lucha en este mundo donde hay un príncipe que se opone a la voluntad de Dios. Esa lucha es una cruz.

Para millones de personas, la cruz se ha convertido en un elemento de veneración, un símbolo, una decoración, un objeto de arte, un recuerdo. Pero la cruz nos cuestiona. La Iglesia jamás puede olvidar el escándalo de la cruz. Su único testimonio válido es el de cruz y resurrección. A partir de su fe en este Señor, ella participará en los sufrimientos del mundo y en el dolor de las personas. La cruz de Cristo no se limita al Gólgota ni a la cuaresma, sino que se extiende a todas las cruces de la humanidad a lo largo de toda la historia.

La cruz se opone a la tentación de poder y gloria, que tantas veces alejó a la Iglesia de su misión. El camino de Jesús es el paradigma para el camino de la Iglesia, con sus marcas de servicio y disposición al sufrimiento, pero también de esperanza por la presencia del Señor viviente. Ese camino debe ser el incentivo para buscar a los que sufren y para incluirlos en la comunidad de amor. El seguimiento activo es testimonio en palabra y acción en una sociedad enferma, con problemas de todo tipo: éticos, de educación, económicos, sociales, de corrupción. En este mundo, los/as seguidores/as tienen la misión de ser voz de quienes no tienen voz y de levantar la voz profética de Jesucristo. De ninguna manera estarán libres de dificultades. Es más aún: el seguimiento mismo produce dificultades. Jesús coloca esto en los términos de amar/perder y odiar/guardar la vida.

A nivel personal, este conflicto se da entre lo que nos parece conveniente y cómodo, y la obediencia a Dios. En este proceso, el viejo Adán es el maestro supremo de las excusas.

Posible esquema para la predicación

  1. El discipulado puede comenzar con querer ver y escuchar a Jesús. Jesús, por su parte, nos habla de seguimiento, pasión y glorificación.
  2. Es falsa la alternativa entre “este mundo” y la vida eterna. El escape de este “valle de lágrimas” no mejora nada ni es un ideal de seguimiento. Jesús no huyó del mundo, sino que fue obediente a su Padre hasta el último momento.
  3. Somos seres puestos en relación. Una vida plena sólo se realiza en la mejor relación posible: el amor. El amor abarca el servicio, la entrega, el perdón, la renuncia, la cruz. Cerrarse a estas realizaciones equivale a encerrarse en sí mismo y a “matarse”. Negarse a la comunión es “perder la vida” y “morir”. En cambio, “derrochar” la vida en la vivencia de la comunión, es ganar vida nueva que hallará su pleno cumplimiento en la dimensión de la eternidad.


DOMINGO DE RAMOS – Filipenses 2,5-11

René Krüger


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

COLLANGE, Jean-François, La Epístola de San Pablo a los Filipenses, Comentario del NT, Xa, Neuchatel, Delachaux, 1973.

DORNIER, P., CARREZ, M., Carta a los Filipenses, en: CARREZ, M. y o., Cartas de Pablo y Cartas Católicas, Madrid, Cristiandad, 1985.

HOFIUS, Otfried, Der Christushymnus Philipper 2,6-11, WUNT 17, Tubinga, Mohr (Siebeck), 1976.

Introducción

En la ciudad de Filipos, Pablo fundó su primera iglesia cristiana en suelo europeo. Filipos era un puente cultural y comercial entre Europa y Oriente, y tenía una considerable vida política, económica y religiosa. El Apóstol tuvo una relación muy especial con la comunidad filipense. Escribió esta carta para responder a varios problemas de la iglesia en Filipos y también para agradecerle por la ofrenda que le habían enviado. En este contexto, los anima a vivir en Cristo, señalando su camino de humildad y obediencia a Dios que lo llevó a la cruz y a través de ella, a la posición suprema de Señor de toda la humanidad.

Repaso exegético

El v. 5 contiene una exhortación, siguiendo luego la fundamentación mediante una unidad conocida como “himno cristológico” (vs. 6-11). Esta unidad es material prepaulino incorporado y ligeramente ampliado por el Apóstol. Para una mejor consideración del texto, debe tenerse en cuenta que el v. 5 no es una exhortación aislada, sino que relaciona las diversas exhortaciones de los vs. 1-4 con el himno.

En forma de Dios: en el lenguaje antiguo, el término empleado (morfé) significa los atributos esenciales tal como aparecen en la forma o modalidad de algo o alguien, no su simple apariencia exterior. Indicando que antes de su encarnación, Cristo poseía los atributos de Dios, el texto afirma la plena divinidad de Cristo. En la siguiente línea, el texto habla de la encarnación, estableciendo la plena humanidad de Cristo.

Hay una gran controversia sobre la fórmula “se despojó a sí mismo”. No puede referirse a su naturaleza divina en sí. El testimonio del NT es unánime en este punto: en todo momento, Jesucristo fue y es el Hijo de Dios. No hubo “vacíos” o “lagunas” en su camino, como lo sostuvo, p. ej., el docetismo (del griego dokeo, parecer), afirmando que el sufrimiento sólo fue “aparente”. (Para el gnosticismo, es inconcebible la idea de un Dios que sufre).

Cualquier idea de una “limitación humana” de Jesús puede ser peligrosa. Resulta complicado referir la fórmula de Filipenses al conocimiento de Jesús o a su conducta. Estaríamos en mejor camino si pensamos en la limitación natural de toda existencia humana, p. e., en cuanto al espacio y al poder. Quizá la historia de la tentación de Jesús nos ayude a comprender la diferencia entre su “vaciamiento” (kenosis) y nuestras limitaciones: Jesús fue tentado como nosotros, pero no pecó.

La expresión forma de siervo remite a la obediencia total de Jesús. Su humanidad fue tan real como su divinidad.

Muerte de cruz es una explicación paulina, que marca el momento más bajo y a la vez el punto de inflexión del descenso de Cristo: se trata de la muerte más despreciada que se podía aplicar a un condenado. El siguiente versículo cambia drásticamente el cuadro, pues Dios rescata precisamente a este caído.

El acto de humildad voluntaria y suprema es la causa para la exaltación suprema. Esta respuesta de Dios es tan excelsa que el texto recurre a un hapaxlegómenon para hablar de ella. Aquí no se cierra simplemente un “círculo” de descenso y ascenso, sino que llega a su meta la primera parte del proceso histórico-salvífico, precisamente la que se refiere a Jesucristo. La segunda parte nos corresponde a nosotros/as: confesarlo como Señor.

Hay más. El estado final del Cristo tiene un “plus” – si se permite esta expresión – por sobre la preexistencia: precisamente, la humanidad de Cristo. El Hijo de Dios es a la vez el Hijo del Hombre.

Un nombre sobre todo nombre: ¿De qué nombre se trata? Las especulaciones no aportan mucho. ¿Jesús el Cristo? ¿Salvador? ¿Señor? Todos los nombres son válidos, pero quizá alcance con remitir al significado de nombre para la religiosidad judía: equivale directamente a Dios y con ello, a la dignidad y el honor divinos.

Finalmente el texto pinta un cuadro de adoración universal que es una puesta en escena final de la afirmación de Mt 28,18: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. No se trata de una mera caída al suelo cada vez que se mencione el nombre de Jesús, sino del reconocimiento universal de su poder y del sometimiento a su voluntad. Hay varios textos más en el NT que hablan de este reconocimiento: Ro 8,19.21; Ef 1,20-22; Ap 5,13.

Es una pena que el concepto de Señor se haya convertido en una de las palabras más flacas de todo el vocabulario cristiano, a pesar de expresar el verdadero carácter y la dignidad de Jesucristo, de ser la base y el objeto del culto, y de poseer un contenido altamente contrahegemónico.

Breve reflexión teológica

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa. Desde hace muchos siglos, los/as cristianos/as meditan en esta semana sobre la pasión y resurrección de Jesús. La semana comienza con una entrada mesiánica, pasa por momentos de despedida y por la traición, llega a su punto más bajo al morir Jesús en la cruz, y concluye con la victoria sobre la muerte y el pecado y la constitución de Jesucristo como Señor del mundo.

Este Rey y Señor invita a mujeres y hombres a formar parte de su reino. ¿Qué caracteriza la vida en este reino? Una de sus marcas es la humildad, pero no una humildad forzada y por consiguiente, falsa; sino una humildad que se desprende del vivir en Cristo. Como en todo el NT, el imperativo de la vida nueva tiene su fundamentación en el indicativo de la obra salvífica. Teniendo en claro esto, se evita la tentación moralizante de la mera imitación de un buen ejemplo. Jesús no es un molde o prototipo de buena conducta, sino el fundamento de la nueva vida. La diferencia puede parecer sutil, pero es fundamental. Lo que está en juego es estar en Cristo. Por ello, conviene traducir: Haya, pues, en vosotros este sentir como corresponde a la vida en Cristo Jesús (o también: como corresponde a la comunión en Cristo Jesús).

Ese patrón de vida es radicalmente opuesto a las formas de trato y convivencia que caracterizan la vida “común y corriente” en este mundo. Jesús se identificó con los que no tenían poder, tomó forma de siervo (en realidad, esclavo), se solidarizó con los/as “de abajo”, y practicó una nueva forma de convivencia entre las personas como también entre las personas y Dios.

Al contrario de lo que afirman algunos, la humildad no es una actitud dañina para la personalidad. Es sí una renuncia voluntaria al poder que desprecia, destruye y anula al prójimo. Vivir en Cristo implica esta práctica de la humildad, no por falta de autoestima, sino por amor a los/as hermanos/as más pequeños/as de Jesús. Esta actitud engendra un poder especial que subvierte los valores y las estructuras de este mundo, y anuncia el reino de Dios.

Posible esquema para la predicación

  1. El poder y la gloria son tentaciones sumamente fuertes para toda persona. ¿Delante de qué “señores” se doblan nuestras rodillas? ¿Qué poderes nos quieren dominar? ¿Qué fuerzas determinan nuestra vida?
  2. Jesucristo está por encima de todo señor, autoridad, poder de este mundo. Su autoridad se deriva de su camino de humildad, servicio, entrega, pasión. Esto lo recordamos especialmente en Semana Santa.
  3. La fe en Jesucristo es una fe antihegemónica. Se opone a toda prepotencia humana, a toda autoridad que destruye, a todo poder que avasalla. Vivir en Cristo implica humildad, obediencia a Dios y servicio al prójimo.

COMENTARIOS HECHOS EN EL GRUPO:

  • En muchos grupos evangélicos se observa un énfasis no en la persona y las demandas de Jesús, sino en el “nombre”. Parece que el “nombre” te va a curar, hacerte prosperar, darte la victoria, etc. El texto bíblico es mucho más rico. Debemos enamorar a nuestra comunidad no del nombre, sino de la persona de Jesús. La persona de Jesús se implanta en la vida de una persona cuando hay una relación personal. A partir de allí, el nombre tiene sentido y una cara. No se trata de “hablar por teléfono” o “chatear” con Jesús, sino de vivir una relación personal y comunitaria con él. No hablamos con un nombre, sino con una persona.
  • La ética tiene su base en la relación de fe con Jesús. Pero la ética tampoco es algo automático, como que la fe produjera de por sí todos los cambios necesarios. Por otra parte, bajo ética no deben entenderse sólo ciertos valores aprendidos. Si fuera así, ya no necesitaríamos a Jesucristo para una vida ética. Un ejemplo: trabajando en una escuela, donde la mayoría no cree ni le interesa la fe cristiana, los valores nos permiten hacer un puente desde el cual podemos decir por qué yo hago esto o aquello. Pero si nos quedamos sólo con los valores y luego fallamos, sólo queda el castigo. Si en cambio relacionamos la ética con Jesucristo, entonces es posible hablar del perdón y de nuevas posibilidades.
  • Tenemos que buscar actualizaciones adecuadas para lo que significaba Señor en el contexto bíblico.
  • Hay una tensión decisiva entre la hegemonía universal de Jesucristo, y la afirmación que la fe en Jesucristo es una fe antihegemónica. ¿A qué hegemonías se opone la de Jesucristo? A todo poder o autoridad que excluye, destruye, aniquila.
  • Es importante hacer notar que la totalidad de la creación está bajo el señorío de Jesucristo. Ello implica también que la Iglesia está llamada a servir a la totalidad de la creación.


JUEVES SANTO – Éxodo 12:1-14

Mercedes García Bachmann


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

CHILDS, Brevard, Exodus, OTL. Londres, SCM, 1974.

FRETHEIM, Terence, Exodus, Interpretation, Louisville, KY, John Knox Press, 1991.

SARNA, Nahum, Exodus, The JPS Torah Commentary, Philadelphia/New York/Jerusalem, The Jewish Publication Society, 5751/1991.

Este capítulo está formado por una serie de perícopas individuales, algunas relacionadas con eventos todavía en Egipto, otras con el impacto del evento de la Pascua en la vida futura de la comunidad israelita (los vs 3 y 47 enmarcan con “toda la comunidad de Israel” esta serie de disposiciones). El cap. se divide en: mandamiento de la Pascua anual (1), cambio del calendario (2), ofrenda pascual (3-13), fiesta de los panes ácimos (4-20), instrucciones para pintar el dintel de las casas (21-28), la décima plaga (29-36), éxodo propiamente dicho (37-42), gente excluida de este mandamiento (43-49), constatación de que los Israelitas obedecieron (50) y cierre de la narrativa (51). Dado que el sistema de perícopas no permite una visión de conjunto, sería bueno aunque sea mencionar brevemente los temas del capítulo.

1. Ubica a Moisés, Aarón y YHWH en Egipto, y lo hace, según Sarna, para resaltar el hecho de que el mandamiento de celebrar anualmente la Pascua es el único que YHWH no dio en el Sinaí (¡es anterior a toda la instrucción!).

2. El evento que está por producirse es tan importante que determina el cambio del calendario, haciendo del mes del éxodo (Abib, cuando madura la cebada, marzo-abril) el primero del año.

3-13. Instrucciones sobre la comida sacrificial del cordero. El texto no presenta dificultades textuales serias, sino más bien de interpretación: ¿cuántos miembros tiene que tener una familia para no ser “demasiado pequeña” para un solo animal? ¿Quiénes forman la comunidad?

3. Hebreo `edah, “comunidad”, es un término técnico pre-monárquico en referencia al pueblo de Israel actuando en asamblea, como entidad política. Toda la asamblea debe cumplir con este mandamiento; se exceptúan (vs. 43-49) los incircuncisos que no pertenecen a la comunidad: extranjeros de paso y trabajadores temporarios. Acá se ve dónde un término como “asamblea”, que parece inclusivo, en realidad no lo es: la inclusión de los circuncidados presenta un problema especial para las mujeres, para quienes no hay (al menos en los textos) un rito de inclusión en la comunidad del mismo modo que para los varones.

4. “en proporción al número” en el TM se refiere a la cantidad de gente, mientras que la LXX lo refiere a lo que cada quien comerá. De todos modos, lo importante es que toda la familia participa, y si es muy pequeña se junta con sus vecinos/as.

8-9. Introducen los demás elementos de este ritual: las hierbas amargas y las matzot, el pan sin levadura sobre el que después se dan más instrucciones (vs. 14-20).

11. Introduce dos términos importantes. Un término es bejippazon, “a las apuradas” (ver Dt 16:3 e Is 52:12). El otro término es pesaj, cuya etimología no es clara (hay tres versiones: a] la más segura, tener compasión; b] proteger, c] pasar sobre). Este v. corrige dos malentendidos comunes entre nosotros/as. Primero, que pesaj, es el sacrificio del cordero o carnero sin mancha para YHWH, no para Israel. Al ofrecerlo según se le ha mandado, Israel participa de la comunión con la Divinidad. Pero es Pascua porque Dios acepta ese sacrificio. Segundo, solemos entender la señal de la sangre en el dintel como una señal para Dios o su ángel, para que no se vaya a equivocar. Sin embargo, el texto dice que es señal de Dios para ISRAEL, para que confíe y recuerde a través de la sangre, que es vida, que YHWH aniquilará a los dioses egipcios y traerá vida al pueblo esclavizado. “Dios usa la creación para lograr la redención”.

De las instrucciones de la Pascua en general se podría rescatar:

  1. que el mandamiento de la Pascua no se puede cumplir individualmente;
  2. que está insertado en el seno de la familia, no en el templo, a donde se trasladó más tarde (en la época del Segundo Templo). Al comer, la familia comparte la solidaridad y la salvación que Dios está a punto de ejecutar;
  3. tomarse un minuto para recordar que la familia (bet-ab “casa de un padre”) no es la familia nuclear, sino que incluía a miembros de varias “casas”, hijos casados, hijos e hijas solteras, posiblemente alguna viuda o divorciada, y también los esclavos circuncidados (Gn 17) y esclavas. Todos estos miembros participan en la Pascua y todos estos miembros están listos para salir, con la túnica atada para mayor agilidad;
  4. la Pascua es un sacrificio, el primero ofrecido por el pueblo esclavo en Egipto a YHWH; y por ser sacrificio, sagrado, todo el animal se come y lo que no se come, se quema; no queda para el día siguiente.
  5. Otra idea para la predicación: Las fiestas y estaciones litúrgicas señalan momentos de la historia, tiempos particulares. La Pascua señala no sólo un momento único de comunión entre YHWH y quienes participan del sacrificio que se le ha ofrecido; también un momento único por lo que significara la salvación/liberación de la esclavitud. Finalmente, significa un momento tan único que determina el cambio del calendario, es el acontecimiento fundante, al menos tal como el texto lo presenta. A todos estos elementos les podemos dar todavía mayor relevancia cuando los unimos al relato de la Última Cena de Jesús y la comunión establecida con él, por un lado como familia que comparte la misma mesa y el mismo cordero, y a la vez como Cordero sin mancha ofrecido a YHWH y aceptado.

COMENTARIOS HECHOS EN EL GRUPO:

  • Es importante redescubrir la importancia de las formas de las celebraciones.
  • A partir del texto del AT, es decisivo enfatizar la dimensión comunitaria de la Santa Cena.
  • Sería interesante participar en una celebración de la Pascua Judía para conocer el origen de nuestra Santa Cena.
  • Con relación al hecho de que el animal para sacrificio debía ser perfecto, se plantea la cuestión de la “excelencia”. ¿Qué “excelencia” ofrecemos nosotros/as a Dios? ¿Cabe hablar de “excelencia” en una situación de marginación y exclusión?


VIERNES SANTO – Juan 19,16-30

René Krüger


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

BULTMANN, Rudolf, Das Evangelium des Johannes. Göttingen, Vandenhoeck und Ruprecht, 1988.

DODD, C. H., Interpretación del Cuarto Evangelio, Madrid, Cristiandad, 1978.

SCHNELLE, Das Evangelium des Johannes, ThHKNT, Leipzig, Evangelische Verlagsanstalt, 1998.

Introducción

El relato juanino de la crucifixión contiene básicamente los mismos hechos esenciales que los Sinópticos. Sin embargo, al dejar de lado algunos elementos, ampliar otros e incluir nuevos, Juan otorgó un carácter peculiar a su relato, presentando la muerte de Jesús en la cruz como la culminación de su obra salvífica.

Repaso exegético

Cargar su cruz corresponde a la costumbre romana, según la cual un criminal condenado debía llevar su propia cruz. Nótese que Juan no menciona a Simón de Cirene en el camino a la cruz. Juan tampoco aclara quiénes eran los otros dos crucificados. En cambio, es el único evangelista que se explaya sobre el llamado título (incluso emplea este término técnico), un cartel con el nombre del condenado y la causa política de su condena. De la inscripción juanina proviene el INRI: Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum. Las tres lenguas garantizan la difusión masiva del hecho. El latín era la lengua legal; el “hebreo” (o sea, el arameo) estaba destinado al pueblo judío; y el griego era la lengua franca de todo el Mediterráneo. De esta manera, también los peregrinos de la diáspora, que llegaban a Jerusalén en ocasión de la fiesta de la pascua, podían enterarse de la causa de la condena. Con este título, Pilato toma venganza de las autoridades que le obligaron a decretar la sentencia, y a la vez se burla públicamente del pueblo judío. Pero al mismo tiempo, Pilato proclama – sin quererlo – el reinado de Jesús de Nazaret. Una vez más se evidencia la línea teológica de Juan, que centra todo el cuadro en la realización de Jesús.

La distribución de la ropa es ocasión para una reflexión teológica: una vez más se cumple lo anunciado.

A diferencia de los Sinópticos, según los cuales algunas mujeres (tres según Mt y Mc, sin indicación de número en Lc) miraban desde lejos la crucifixión, Juan presenta las mujeres directamente junto a la cruz, e incluye la madre de Jesús en el grupo, y además al discípulo a quien él amaba. Éste es el único discípulo que se mantuvo fiel a Jesús. (Hay dudas sobre si el discípulo amado realmente pertenecía a los Doce). Se construye así un vívido contraste con el rudo grupo de los soldados. Ya en agonía, Jesús se preocupa por su madre, encargándosela al cuidado del discípulo amado.

En los vs. 28-30, el evangelista se limita a pocos datos. Omite la burla de la cual es objeto el crucificado. De fundamental importancia es la omisión de las palabras del Salmo 22, aquel grito desesperado con el cual Jesús expresa su sentimiento de haber sido abandonado por Dios. El sufrimiento físico y psíquico casi desaparece detrás de la certeza de que ahora todo está llegando a su cumplimiento. Con ello, el cuadro de la muerte de Jesús es majestuoso y sublime. Únicamente el ¡Tengo sed! indica el debilitamiento de un ser humano cuyas fuerzas se están agotando. Pero también la sed y la satisfacción se convierten en motivos que indican que Jesús tenía plena conciencia del significado de su muerte y del cumplimiento del plan de Dios (Salmo 69,22).

Esta mesurada construcción no permite un grito agónico como en Mc (y Mt), sino que implica necesariamente una palabra final teológica con la que Jesús mismo formula su victoria: ¡Consumado es! El crucificado expresa la relación de su muerte con la salvación de la humanidad. Incluso la inclinación de la cabeza es parte del cuadro de la entrega voluntaria.

Breve reflexión teológica

A diferencia de los gnósticos, Juan subraya fuertemente la encarnación. Aquí no hay ningún sufrimiento simulado ni muerte aparente. El Logos encarnado se entrega totalmente y asume el camino del mortal humano. Para el gnosticismo, era inconcebible imaginarse un Dios que pudiera mezclar su ser con la materia, la carne, la sangre; y peor aún, un Dios que pudiera sufrir la muerte. Juan, en cambio, traza una línea continua desde el Logos preexistente hasta el Nazareno crucificado y resucitado. El Cristo gnóstico es un ser etéreo y vaporoso que no pertenece a esta tierra; el Cristo juanino, el Logos encarnado, tiene un origen geográfico concreto (por cierto, una aldea muy humilde y oscura); y unifica en su persona ambas cosas, la grandeza del cumplimiento del plan divino y la más profunda humillación.

Las palabras de Jesús a su madre y al discípulo amado han producido una enorme cantidad de especulaciones sobre el simbolismo que se creía ver esta escena. Bultmann, p. ej., ve en la madre el judeocristianismo y en el discípulo, el paganocristianismo. Supuestamente Jesús pide que este último honre al judeocristianismo como su madre, mientras que la “madre” debe sentirse “en casa” en el judeocristianismo. Bultmann ve aquí, pues, un símbolo de la comunión universal de la Iglesia. Ésta y otras especulaciones no son sino construcciones fantasiosas, que en el fondo niegan la historicidad de las narraciones sobre la vida de Jesús, complaciéndose en cambio en buscar alegorías hasta en los más mínimos detalles (como en la higuera seca, las cifras, los colores, un cántaro, etc.). El discípulo amado fue judío, como todos los y las demás miembros del primer grupo. Si hay algún significado especial en estas palabras del moribundo, es el de la preocupación por la vida de su mamá. Por su parte, la presencia del discípulo amado garantiza la verdad del testimonio del testigo ocular.

La crucifixión tiene un significado universal. Todo el orbe debe conocerla – a ello apunta la referencia expresa a los tres idiomas de aquel entonces, un detalle que Juan sabe explotar hondamente.

A los ojos del mundo y según el juicio de las autoridades, Jesús había fracasado. Pero en este estrepitoso derrumbe de todas las pretensiones y expectativas mesiánicas se cumple el plan salvífico de Dios. El crucificado conquista la victoria sobre el mundo y su señor. Su muerte y las circunstancias de la misma son testimonios elocuentes del cumplimiento del plan salvífico de Dios. Esto vale hasta para los más mínimos detalles. El Viernes Santo no es la hora más oscura de la historia, sino la gran hora de Dios. Juan lo subraya enfáticamente mediante sus constantes referencias al cumplimiento de las Escrituras.

Posible esquema para la predicación

¿Será posible predicar adecuadamente sobre la muerte de Jesucristo? ¿No convendrá guardar silencio ante este y tantos otros cuadros horripilantes de abandono, crueldad y violencia contra las hijas y los hijos de Dios? Es saludable que el/la predicador/a se plantee el dilema múltiple en el que se encuentra en Viernes Santo: callar y llorar ante tanto dolor; repetir lugares comunes sobre la pasión de Cristo, tal como lo espera por lo menos un sector de toda comunidad cristiana; despotricar contra las tantas caras que tiene la muerte en nuestra sociedad…

Además, no es fácil elegir un solo tema para un sermón a partir de un texto tan denso como el relato de la crucifixión. Una posibilidad es establecer alguna pauta general, para concentrarse luego en la posible aplicación de una de las consecuencias de esta pauta. Esta es la modalidad sugerida a continuación.

  1. Tanto la vida como la pasión de Jesús exigían una clara toma de posición por parte de quienes lo rodeaban: o a favor o en contra. No había ni hay término medio ante Jesús.
  2. En la esfera de influencia de Jesús, se invierten las valoraciones comunes y corrientes. Lo que para el mundo es naufragio y pérdida, para Dios es victoria. La horrible cruz se convierte en instrumento de triunfo. ¿Cuáles son los valores atractivos sostenidos por nuestra sociedad? ¿Cuáles son las cosas menospreciadas o despreciadas?
  3. La fe en el Crucificado implica asumir las dimensiones negadas y ridiculizadas por el mundo: la renuncia en beneficio de los más débiles, el servicio, el perdón, el sacrificio, el amor.

Otro esquema, más “clásico”:

  1. Jesús es Dios encarnado. Pero no un Dios que sobrevuela la dimensión humana, y que de antemano sabe que pronto se librará nuevamente de ella; sino aquel Dios que desciende hasta el más profundo de los sufrimientos: la muerte. Sólo así se cumple su plan de salvación para toda la humanidad.
  2. Sólo la fe puede reconocer la voluntad de Dios en el hecho de aquel Viernes Santo. Para Pilato, el título es la causa política de la condena; para los judíos, una afrenta; para las autoridades, una vergüenza. Para los ojos de la fe, es la proclamación pública y universal del señorío de Dios a través de Jesucristo.
  3. ¿Quién puede sondear los abismos del mal y el pecado como para comprender hasta en sus últimas profundidades el hecho de la crucifixión del Hijo de Dios? Aceptemos ese hecho como la comprobación decisiva del amor de Dios. Nadie nos podrá arrancar de ese amor.


VIGILIA PASCUAL – ISAÍAS 55:1-11

Mercedes García Bachmann


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

CROATTO, J. Severino, Isaías. La palabra profética y su relectura hermenéutica, Vol. II: 40-55 La liberación es posible, Bs. As., Lumen, 1994.

WESTERMANN, Claus, Isaiah 40-66, OTL, Londres, SCM Press, 3ra impresion, 1978 (1969).

WHYBRAY, Ronald N., Isaiah 40-66, New Century Bible Commentary, Grand Rapids, MI y Londres, Eerdmans y Marshall, Morgan & Scott, 1981 (1975).

Is 55:1-13 es el epílogo al libro del Deuteroisaías, el último poema. Propongo tratar el canto completo y no cortar en el v. 11, como marca el leccionario. El texto se divide en las siguientes secciones: a) invitación a comprar sin dinero (1-3a); b) relectura de las promesas a David (3b-5); c) buscad a YHWH! (6-9); d) la palabra de YHWH genera salvación (10-11); e) la marcha de los liberados (12-13). Otros autores lo dividen en 1-5, 6-11 y 12-13, o 1-5 y 6-13.

1-3a. Llama la atención la cantidad de imperativos. Los gritos de llamado (v. 1) han sido interpretados de distinta manera: a) como la invitación a la mesa de Proverbios 9, donde la Sabiduría invita (Prov 9:5, 11; Eclo 24:19); b) imitando los gritos de los vendedores ambulantes en el mercado (¿vendedoras también?); c) como una “propuesta de liberación política y social, y por tanto económica”: YHWH y ningún otro Dios, puede dar pan o agua en lugar de la fatiga vana de trabajar para después no poder adquirir nada. La paradoja está en comprar sin dinero.

3b-5. El tema de estos vs. es la fidelidad de YHWH a Israel, manifestada en términos típicos: berit ‘olam hasede david hane’emanim (un pacto eterno, las firmes/seguras misericordias a David). La antigua promesa a David de un descendiente para siempre en el trono de Jerusalén (2 Samuel 7), obviamente perimida al tiempo del exilio, se relee (véase Salmo 89). De haber estado dirigida a un hombre y una institución (la monarquía), ahora pasa a una nación. Israel (v. 4) será caudillo de las naciones. ¿En sentido político? Quizás. Pero también se lo puede leer en sentido religioso: para que sean posibles la liberación y el retorno que el Deuteroisaías anuncia como inminentes desde el capítulo 40, Israel tiene que buscar a los/as dispersos/as entre las naciones. En los términos de uno de los comentarios, YHWH llama a Israel a salir de sus compromisos diarios con Babilonia y a volver a su propia tierra. El v. 5 termina con la glorificación de YHWH por parte de las naciones; el v. 13 retomará el tema. En ambos casos lo que causa las loas a YHWH es su acción en favor de Israel.

Vs. 6-9. Estos vs. tienen varios temas importantes. Por un lado, buscar a YHWH mientras se deja encontrar, no dejarse tentar por esos otros Dioses que no ofrecen nada, animarse a dar el paso de la liberación de la mano de YHWH. El v. 7 se toma muchas veces como un agregado; y de hecho, si se tomaran las exhortaciones de este versículo en un sentido moral, habría que decir que no tienen nada que ver con el resto del capítulo. Pero también se los puede tomar no como exhortación moral, sino religiosa: (busquen a YHWH y no a otros Dioses!

Pero la cercanía no significa equiparación; la estructura concéntrica del v. 9 (Croatto, p. 303) lo muestra muy claro:

A “porque mis planes no son vuestros planes,

B ni vuestros caminos son mis caminos.

X PORQUE CUANTO MÁS ALTOS SON LOS CIELOS QUE LA TIERRA,

ASÍ SON MÁS ALTOS

B’ mis caminos que vuestros caminos,

A’ y mis planes más que vuestros planes”.

Vs. 10-11. En vez del quiasmo, como en el v. 9, este oráculo usa el paralelo (ABCA’B’C’) y mantiene la comparación (“como… así…”) y la fundamentación (“porque”). El tema de la preferencia de YHWH sobre cualquier otro Dios sigue estando presente, esta vez asegurando la eficacia de la palabra de Dios. Aunque lo primero que nos viene a la mente es Génesis 1 (Dios dijo y se hizo), pensando en los temas de este libro y en las experiencias de Israel, parece mejor asociar la eficacia de la palabra divina con el testimonio de Israel de que Dios había prometido bendición y monarquía davídica siempre que Israel fuese fiel a su parte de la alianza, y de la misma manera, castigo y exilio si Israel no obedecía B y en esto fue eficaz la palabra divina, y de ello es testigo Israel ante las demás naciones y ante los demás Dioses.

  1. 12-13. Estos vs. cierran todo el Deuteroisaías, y no sólo el capítulo, ya que retoman Isaías 40: del “consolad” a la alegría, del “preparad el camino” a la salida en seguridad y sin pasar necesidades. La creación participa de esa fiesta que comienza con la salida (ya antes de regresar a la tierra). El v. 13b pone un gran broche: todo esto será para renombre de YHWH, y de ningún otro Dios, y será una señal eterna. Aquí vale la pena notar la similitud en vocabulario con el pacto sellado entre Dios y Noé (Génesis 9).

¿Qué predicar?

  1. Un tema posible para prepararnos para la Resurrección es el traspaso de las promesas de bendición, de prosperidad, de Shalom de David al pueblo; cuanto más de Jesús a sus seguidores y seguidoras. Israel fue testimonio/testigo de que Dios también cumple su promesa en cuanto a rechazar el pecado y la desobediencia, pero que no deja de amar a su pueblo por eso.
  2. Otro tema posible es el de la señal eterna (regreso del exilio, batir de palmas de la naturaleza) y sus manifestaciones contemporáneas.
  3. Un tercer tema posible es el de la enorme distancia entre los pensamientos de Dios y los humanos, entre los caminos de YHWH y los nuestros.


DOMINGO DE PASCUA – Juan 20:1-18

Mercedes García Bachmann


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

HAENCHEN, Ernst, John. A Commentary on the Gospel of John Chapters 7-21, Hermeneia, Vol. 2, Philadelphia, Fortress, 1984.

SLOYAN, Gerard, John, Interpretation, Atlanta, GA, John Knox Press, 1988.

BROWN, Raymond E., The Gospel According to John XIII-XXI, Anchor Bible 29ª, Nueva York, Doubleday, 1970.

De todas las mujeres presentes en la tumba en los sinópticos, sólo María Magdalena aparece en Juan. Ella no mira dentro del sepulcro, sino que deduce del hecho de que está abierta, que alguien ha robado el cadáver. ¿Por qué Juan eliminó al resto de mujeres y dejó sólo a esta María, ni siquiera a la madre de Jesús?

V.2. Comienza una inserción que va hasta el 10 inclusive: María corre a avisarles a Pedro y al “discípulo a quien Jesús amaba”, quienes están en Jerusalén, junto con otros discípulos, a pesar de que en Jn 16:32 Jesús había predicho que se desparramarían con miedo.

V.3. Alarmados ante esto, Pedro y los otros discípulos salen y van al sepulcro. En el siguiente v. Pedro y el discípulo amado son los únicos que aparecen, los otros discípulos que estaban con Pedro desaparecen (véase Lc 24:12 y 24, con las mismas dos tradiciones).

A continuación, se arma una competencia de jerarquías: el discípulo a quien Jesús amaba (que había aparecido por última vez junto a la cruz) es el primero en llegar a la tumba y ver las vendas con que habían envuelto a Jesús. Pero será Pedro, cuando llegue corriendo un poquito después (que la última vez había aparecido negando a Jesús) quien entre primero a la tumba vacía. Pedro ve el paño con que habían cubierto su cabeza, lo cual prueba que los discípulos no habían robado el cuerpo. A continuación, entra el “otro discípulo”, quien ve lo mismo y cree (es el primero en creer).

9. Se mantiene la primacía del otro discípulo. Ante la ignorancia colectiva (“no conocían las Escrituras, que debía resucitar”), uno solo regresa habiendo creído. En ningún momento hay contacto entre los discípulos varones (Pedro y “el otro”) y María.

11. Después de esta inserción, Magdalena aparece sola, llorando junto al sepulcro. Los comentarios no se ponen de acuerdo sobre si atribuir estas diferencias a un redactor o al evangelista mismo, quien habría tenido acceso a diferentes fuentes. El hecho es que mientras lloraba, María se inclinó hacia el sepulcro (no entró) y allí encontró dos ángeles de blanco, uno a los pies y el otro a la cabecera de donde había estado el cuerpo de Jesús. Probablemente han sido incluidos porque forman parte de la tradición, pues en Juan no cumplen el mismo papel que en los sinópticos. Como “el otro discípulo” ya había llegado a creer al ver, sin necesidad del anuncio, y como Jesús mismo se aparecerá a María, no son los intérpretes de la resurrección.

14. María gira y descubre una figura que no puede reconocer; el Jesús resucitado no les es accesible como lo era el Jesús que habían conocido. Como el autor presupone la resurrección, lo impráctico de la propuesta de María no es considerado: ¿a dónde llevaría ella sola un cuerpo ya en descomposición y sin haber preparado una tumba? Aquí vemos de nuevo la técnica tan joanina de hacer llegar al entendimiento a un discípulo o discípula empezando con un malentendido.

16. Al oír su nombre pronunciado por Jesús, María lo reconoce como el Maestro. Según estudios recientes, rabbouni era la forma de pronunciarlo en tiempos de Jesús.

17. La respuesta de Jesús deja abiertos muchos interrogantes. Algunos toman la forma áptou como procedente de una raíz aramea significando “aferrarse a una persona”, “seguir” y por ende, implicando un abrazo o toque de María, “déjame.” Pero la misma raíz también tiene el significado de “seguir”; el problema es a dónde lo va a seguir, si sube al Padre. Otras interpretaciones: “no temas”, “no me toques” (Vulgata, implicando que no lo ha tocado todavía). (En Mt 28:9 las mujeres lo saludan tocándole los pies).

Si no se considera la resurrección como un retorno a la vida mundana al estilo de la de Lázaro, entonces no hay paso intermedio entre la resurrección y la subida. Pero al mismo tiempo sería más sencillo entenderla como un retorno, y a Jesús como en un estado intermedio entre corporal y espiritual, o entre el estado que tenía mientras estaba en la tierra y el estado que tendrá en el cielo. Para algunos comentarios, esto es inaceptable para Juan. Para otros comentarios, Juan concibe a Jesús precisamente en ese estado intermedio (!?). De todos modos, la intención de Jesús, expresada en la orden de dejarlo ir y en lo que ella tiene que comunicar a los discípulos, es que la relación entre maestro y discípulos (pronto creyentes) ha cambiado. La expresión de Jesús “mi Dios y vuestro Dios” no debería interpretarse como mostrando que Jesús se relaciona con Dios diferente de como los discípulos lo hacen, sino enfatizando que “mi Dios es vuestro Dios.”

Aunque 1 Co 15:5-7 se olvida de María, Lc 24:9-10 mantiene su recuerdo (junto con el de otras mujeres) como aquélla que llevó la buena nueva de la resurrección a los discípulos.

Si alguien va a predicar usando a Juan este y el próximo domingo (Tomás), quizás valdría la pena hacer un paralelo de posiciones de fe, pero no para ensalzar a una y criticar al otro. En este capítulo hay al menos cuatro posiciones: las de Pedro, el discípulo al que Jesús amaba, María Magdalena y Tomás (y hasta se podría dividir la de María en dos momentos), y cada una refleja el estado de nuestra fe en algún momento.



2º DOMINGO DE PASCUA – Hechos 4:32-35

Mercedes García Bachmann


Nota: Diversas informaciones exegéticas fueron tomadas de los siguientes comentarios:

CONZELMANN, Hans, Acts of the Apostles, Hermeneia, Philadelphia, Fortress, 1987.

HARGREAVES, John, A Guide to Acts, Londres, SPCK, tercera impresion 1995 (1990).

MUNCK, Johannes, The Acts of the Apostles, Anchor Bible 31, Nueva York, Doubleday, 1967.

WILLIMON, William H., Acts. Interpretation, Atlanta, John Knox Press, 1988.

La perícopa correspondiente a este domingo (el menos concurrido del año) incluye Hch 4:32-37 y no 32-35 (leccionario). El tema de este sumario lucano es la vida de la congregación, con especial énfasis en la puesta en común de propiedades, tema que ya había aparecido en 2:44-45. El texto está compuesto por una afirmación (v. 32), una explicación (vs. 34-35) y una ilustración (vs. 36-37). El v. 33 es considerado una inserción, aunque en este tipo de sumario las mezclas parecen ser comunes (se mezcla la vida interna de la congregación con la proyección externa, vs. 32-33).

36. Aparece José Bernabé, a quien se describe como un levita originario de Chipre. “Barnabás” o Bernabé no significa “hijo de la consolación” o “hijo de la exhortación” como Lucas expresa, sino “hijo de Nebo.” Puede ser que la nota se haya extrapolado, o que Lucas no supiera arameo (en 13:8 también aparece equivocada la interpretación de Elimás o Bar-Jesús).

Hay antecedentes veterotestamentarios (Dt 6:5, 15:4) y extrabíblicos (Aristóteles: “Los bienes de los amigos son propiedad en común”, Ethica Nicomachea. 9.8, 1168b 6ss) para la puesta en común de los bienes para cuidar de los pobres. Sin embargo, la mención en especial de Bernabé en vs. 36-37, y el hecho de que la fe en el Resucitado fuera una decisión personal, parecen indicar que la donación de propiedades era voluntaria y lo suficientemente escasa como para saberse los nombres de, o merecer recordar a quienes la llevaban a la práctica. Lo más probable es que del caso de José/Bernabé, Lucas haya tomado esta imagen ideal de la iglesia, la cual, lamentablemente, es ideal, como el cap. 5 muestra (Ananías y Zafira).

Para la predicación: Cuando la congregación o la iglesia logra la misma fe, comparte bienes. Aunque entrar en temas de dinero, especialmente el domingo después de Pascua, parecería inapropiado, en el fondo la pregunta es: ¿De qué manera transmitimos, en lo personal y como comunidad, nuestra fe? El gran desafío no es explicar la resurrección en términos históricos o físicos, sino explicar por qué nuestra congregación y nosotros/as mismos/as no podemos manifestar nuestra fe en esa resurrección en nuestras acciones personales y comunitarias.

Si alguien se quiere extender en una comparación con Hch 5, que no aparece en el leccionario en los domingos inmediatamente posteriores, podría explorar la relación entre la necesidad de asegurarnos inmortalidad y el manejo del poder y el dinero, pues al decir que “la mortaja no tiene bolsillos”, no combatimos nuestro materialismo, sólo mostramos su origen. También se podrían enumerar las abundantes parábolas y dichos de Jesús en Lucas concernientes al manejo del dinero, para hablar de la importancia de que nuestros bienes y preocupaciones diarios (no me gusta llamarlos “mundanos”) no nos estorben la visión más amplia que nuestra fe exige de nosotras/os.

COMENTARIOS HECHOS EN EL GRUPO:

  • ¿Qué poderes dominan nuestra vida?
  • En un culto de Pascua, no se trata de argumentar científicamente sobre la resurrección, sino de preguntarse cómo esta comunidad, que dice creer en la resurrección, la anuncia y muestra en su propia vida. ¿Qué hay de la participación en la iglesia? ¿Cómo se resuelven los problemas económicos de la iglesia y de los miembros pobres? ¿Cuáles son las dificultades de la congregación para creer en la resurrección? ¿Cómo la comunidad testifica hoy la resurrección?
  • Es de fundamental importancia ponerse bajo el juicio de la Palabra de Dios.
  • El testimonio de la comunidad se desprende de la manera cómo ella está colocada sobre las cuatro bases o columnas indicadas en Hch 2:42: la doctrina de los apóstoles, la comunión unos con otros, el partimiento del pan y la oración.
Compartir