Herramientas para la Misión – ETAPA 3

Curso del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos
Si buscás nuevas herramientas para tu tarea en la misión o actualizar tus prácticas, el CMEW te ofrece este curso a distancia, sólido, accesible, con materiales de los que dispondrás siempre y tres encuentros sincrónicos para dialogar, intercambiar y profundizar en nuestras prácticas en tres áreas que requieren de mayor atención en este tiempo.
Mundo bíblico, Introducción al Primer y Segundo Testamento
Si buscás conocer más sobre los contextos de producción de los textos y métodos de indagación, si querés profundizar en tu conocimiento de la Palabra y encontrar un espacio en el que puedas crecer, dejarte interpelar por ella y encontrar nuevas formas de responder y compartir… sumate!
“Muchas veces la predicación, la proclamación del Evangelio en general, se la ha entendido, tanto teóricamente como en la práctica, como un camino de una sola dirección: de Dios al ser humano, lo que se ha interpretado como del predicador al oyente. Y si bien es cierto que la iniciativa y la Palabra son siempre divinas, también es cierto que Dios nos escucha, que espera nuestra respuesta, y que obra según los humanos nos comportamos frente a su llamado. No es un Dios que impone o que abandona al ser humano, sino que su amor lo lleva siempre a proponernos nuevos caminos de salvación.”
NÉSTOR MÍGUEZ
Historia y Doctrina Metodista
¿Qué tienen de relevante para los/las metodistas de hoy, hechos sucedidos en el siglo 18? Podríamos responder a esta pregunta de manera breve: Todo.
“La historia en general y la del metodismo en particular son generosas ventanas que un pasado vivo nos permite abrir para sorprendernos y dialogar con él. Porque al pasado le damos vida cada vez que lo interrogamos desde nuestra realidad. Cada vez que nos dejamos cuestionar y movilizar por ese pasado del cual, de alguna manera, somos parte. Porque para saber hacia dónde queremos ir, debemos necesariamente saber de dónde venimos. Es así que las luchas, las esperanzas, los sueños de aquellos/as metodistas del pasado, no se perdieron sino que atraviesan los siglos y llegan hasta nosotros/as como inspiración, como horizontes, no para replicarlos tal cual, sino para crear nuevos acordes sobre una misma nota.”
DANIEL BRUNO
Los temas serán abordados de modo introductorio y quienes deseen profundizar podrán solicitar lecturas de profundización. Los énfasis responden al interés del conjunto del curso de formar para la misión, de modo que se desarrollan los temas que más contribuyan en el desarrollo de las tareas pastorales y de liderazgo.
Modalidad
A distancia, por email y ZOOM
Cada ciclo temático de tres clases, será seguido por una reunión de ZOOM en la que se podrá compartir, aclarar dudas y sobre todo dialogar acerca de las situaciones congregacionales o de las comunidades en las que participan para ofrecer la oportunidad de una aplicación efectiva de los conocimientos.
Duración y Fecha de Inicio
Se estima una carga horaria semanal de 4 horas.
Comienza el miércoles 23 de abril · 19:30hs
Frecuencia – Semanal (Todos los miércoles a las 19:30hs)
Modalidad – A distancia, por email y zoom
Dudas o consultas: capacitacion.cmew@iglesiametodista.org.ar
1) Inversión
Pago: bonificado
Dada la actual situación económica de la mayoría de la población en Argentina, optamos por acercar esta formación de manera gratuita.
Sin embargo, quienes deseen realizar una donación podrán hacerla de las siguientes maneras:
Transferencia
ASOCIACION DE LA IGLESIA EVANGELICA METODISTA ARGENTINA
BANCO CREDICOOP
CUENTA CORRIENTE NRO. 246-002497/0 – Suc. Plaza de Mayo
CUIT 30-63717747-4
CBU: 1910246555024600249700
Tarjeta de crédito
PayPal
2) Inscripción
Completar formulario de inscripción con sus datos y, en su caso, los del pago realizado
inscripción