El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora por eso elegimos la figura de nuestra primera obispa metodista en América Latina, Nelly Ritchie que marcó un hito en nuestra historia.
Afirmamos, como iglesia, que tan solo la justicia es fundamento de una paz verdadera y duradera, que nos abre a la bendición del Dios de la vida buena y plena.
Con mucho entusiasmo, en los primeros meses del 2025, se llevaron a cabo campamentos en diversos lugares de nuestro país, que nos animaron a seguir caminando, en la certeza de que el Señor es nuestro mejor compañero de viaje.
Miércoles de Cenizas: Nos recuerda a las y los creyentes nuestra condición humilde y el carácter transitorio de la vida humana en relación a la eternidad de Dios.
La cátedra “Ob. Nelly Ritchie”: Mujer, Iglesia y testimonio realizará una conferencia a cargo de la Dra. Elsa Tamez
Cuadernillo con herramientas y sugerencias litúrgicas para la participación de las infancias y adolescencias en los cultos de la Iglesia Metodista
El sábado 15 de febrero se cumplieron los primeros 100 años desde que una mujer, Juana Moreira, fuera nombrada diaconisa de la Iglesia Metodista en La Boca.
Vamos resucitando al dejar que Dios nos habite, nos llene y transforme, que Dios nos haga florecer para su acción salvadora y liberadora.
El fin de semana del 7, 8 y 9 de febrero se reunió en Córdoba la nueva comisión de la Pastoral de la mujer-FeMMA.
Jesucristo, Señor del tiempo, de la vida y de la historia, acudimos a ti desde el clamor y sufrimiento de nuestros pueblos, buscando Tu protección contra los incendios en Rio Negro, Chubut, Neuquén y Corrientes.