Recursos para la liturgia del culto comunitario
[bsa_pro_ad_space id=2]
Primer domingo de adviento: De expectativas, esperas y señales:
Comenzamos el tiempo de adviento siendo conscientes de las expectativas que tuvo el pueblo de Israel en su tiempo, esperando al mesías, y las que tenemos hoy nosotras y nosotros, con respecto al accionar de nuestro Dios. Y Dios nos invita a reconocer las señales de su poder y de su amor en medio nuestro, que a veces no son las que nosotros y nosotras esperamos, Dios se manifiesta en las personas humildes, las que sirven, en quienes acompañan a enfermos y enfermas, en las que trabajan por la justicia, las que predican su palabra.
Podemos pedir a la congregación que, en el momento de gratitud, nombre las señales que reconoce hoy en día de ese Dios que se sigue entregando a la humanidad para construir un mundo nuevo y bueno.
Encendamos la luz!
Encendamos la luz!
Que nuestros corazones irradien
nuestro compromiso con la vida,
con la naturaleza entera,
cuando la creación está amenazada.
¡Encendamos la luz!
Dios se anuncia como ser humano,
para vencer el caos en el sol,
la luna y las estrellas.
Para vencer el miedo de la gente
que teme las grandes señales en el cielo.
¡Encendamos esa luz!
El Emanuel que nos revela
la presencia de Dios entre nosotros,
viene a nuestra tierra de gracia
a buscar y salvar lo que estaba perdido,
lo que no es útil al mercado.
¡Encendamos la luz!
Viene Jesús el prometido,
Manifiesta su humildad y gloria,
anunciando liberación a los pueblos.
Un Mundo Otro e imprescindible,
Reino de Dios en nuestra tierra
¡Encendamos esa luz!
Jubileo de los pobres y oprimidos,
de marginados por la sociedad,
olvidados por religiones y sacerdotes,
¡Para ellos y ellas es el día del Señor!
¡Encendamos la luz!
su reino ha llegado a nuestra tierra.
El verdor de nuestras selvas y bosques,
señalan momentos de libertad
de lucha y Victoria.
¡Encendamos la luz!
El Mesías hecho ternura,
viene a vencer la insensibilidad,
los vicios y las trampas que nos tiende
el consumismo de este mundo.
¡Encendamos esa luz!
Que brille en nuestros corazones.
Ven Jesús encarnado,
líbranos de temores y tentaciones,
haznos sentir la presencia del otro
de la otra.
¡Encendamos esa luz!
Obed Juan Vizcaíno Nájera
Encendemos la vela de la esperanza
Vengan, adoraremos Juntos, y comencemos esta temporada de espera llenos de esperanza.
Venimos, esperando en el Señor.
Tengamos cuidado, estemos atentos.
Venimos conscientes de quiénes somos y en quién creemos,
Oh Dios, restáuranos; deja resplandecer tu Rostro, Aguardamos con esperanza en la promesa de un nuevo comienzo.
El nacido en un pesebre vendrá otra vez.
Encendamos la vela de la esperanza.
Recursos Litúrgicos Adviento- Epifanía 2012-2013 - Conferencia Anual de México
¡Atención! ¡Se Espera con Esperanza
¡¡Atención!!
¡Se Espera con Esperanza,
a la Esperanza que Espera,
señales que la alimenten,
la dejen crecer y florecer...!
Se espera con esperanza
a la Esperanza que espera.
Ser alimento de vida,
dando la fuerza que anima,
ayudando a renacer.
Se espera con esperanza
a la Esperanza que espera.
Amanecer en cada Ser
al soñar un mundo nuevo
esperando a ¡Emanuel!
Se espera con
esperanza
a la Esperanza que espera
Festejar el nacimiento
del Niño que trae la vida
y nos hace amanecer.
¡¡Esperemos en la Esperanza de Ser, a la Esperanza que Espera,
la celebración de la VIDA.
¡Dios con nosotros! Emmanuel!!
Inés Simeone, Uruguay
Juntos creemos
Creemos en un DIOS que acompaña y ama a la Iglesia solidaria, que construye lazos de amor.
Que abraza al prójimo en su aflicción y que extiende su mano y corazón para dar o recibir perdón.
Creemos en un Dios que acepta con agrado a una comunidad colmada de imperfectos, de diversos, buscando las huellas de su Señor.
Que alaba y bendice su nombre, y se alegra al escuchar del amor de Dios.
Creemos en un DIOS que reúne a su pueblo, nos regala Palabra de vida, pone su mano sobre nosotros, nos restaura e indica los caminos por donde andar.
Creemos en un DIOS que comparte nuestros sueños, que confía en que nosotros los haremos realidad.
Construyendo el Reino de los Cielos en la tierra, resignificando las Palabras COMPROMISO, COMPARTIR, PERDÓN, VIDA PLENA, AMOR.
En este Dios restaurador de vidas enfermas por angustias y preocupación creemos y confiamos con todas nuestras fuerzas. Amén.
Cristina Dinoto
Himnos y Canciones
- Arriba los corazones - Osvaldo Catena - Mel folclórica Argentina - CF 4
- Este es un cielo, cielito – Anónimo Uruguay, 1977 – CF 20
- Megalópolis - João Dias de Araujo, Trad. F. Pagura - Décio Laurenti – Brasil - CF 348
- Oh, preparad con gozo el corazón– V Thilo, 1607-1662 – Tr J Soggin y N Martínez – Melodía anterior a la Reforma – CN 51
- Porfiada esperanza - Jorge ZijlstraArduin, Arg – Pto Rico - Horacio Vivares, - Argentina - https://redcrearte.org.ar/porfiada-esperanza-2/– Red Crearte
- Que no caiga la fe – J Páez y E Sosa, Venezuela y P Sosa, Argentina – CyF 237
- Renacer para una esperanza - Red Liturgia CLAI, Asunción Bas en 1 Pedro 1.3 - CF 239
- Tenemos esperanza - Federico Pagura, Argentina - Homero Perera, Uruguay - http://www.clailiturgia.org/tenemos-esperanza-1890.html - CF 223
- Tú dejaste tu trono - Emily Elliot, RU,1864 - Ira Sankey, USA, 1876 - CF 34
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org