Recursos para la acción pastoral

05 May 2022
en
Recursos para la acción pastoral
Recursos para la acción pastoral 29 MayoMay 2022

Blanco

[bsa_pro_ad_space id=2]


Oración por la unidad. Tras varios intentos de hallar una unánime convocatoria por parte de todas las iglesias, envueltos muchas veces de incomprensiones y sospechas, se acepta la que será conocida como “Semana de oración por la unidad de los cristianos”, oración que se celebra habitualmente del 18 al 25 de enero, aunque a veces se prefiere la festividad de pentecostés (…) Existe otra forma especial de oración, el “Día de oración mundial” que se remonta a 1887, en el que las mujeres son las protagonistas no sólo por la creación de la jornada, sino porque desde entonces la programación y realización en cada ciudad del mundo corre a cuenta de mujeres con espíritu ecuménico.

Juan Bosch Navarro, Diccionario de Ecumenismo, Edit. Verbo Divino, Estella, 1998.


Rebeldes domesticados

Era un tipo difícil. Pensaba y actuaba de distinto modo que el resto de nosotros. Todo lo cuestionaba. ¿Era un rebelde, o un profeta, o un psicópata, o un héroe? “¿Quién puede establecer la diferencia?”, nos decíamos. “Y en último término, ¿a quién le importa?”

De manera que le socializamos. Le enseñamos a ser sensible a la opinión pública y a los sentimientos de los demás. Conseguimos conformarlo. Hicimos de él una persona con la que se convivía a gusto, perfectamente adaptada. En realidad, lo que hicimos fue enseñarle a vivir de acuerdo con nuestras expectativas. Le habíamos hecho manejable y dócil.

Le dijimos que había aprendido a controlarse a sí mismo, y le felicitamos por haberlo conseguido. Y él mismo empezó a felicitarse también por ello. No podía ver que éramos nosotros quienes le habíamos conquistado a él.

Un individuo enorme entró en la abarrotada habitación y gritó: “¿Hay aquí un tipo llamado Murphy?” Se levantó un hombrecillo y dijo: “Yo soy Murphy”.

El inmenso individuo casi lo mata. Le rompió cinco costillas, le partió la nariz, le puso los ojos morados y le dejó hecho un guiñapo en el suelo. Después salió pisando fuerte.

Una vez que se hubo marchado, vimos con asombro cómo el hombrecillo se reía entre dientes. “¡Cómo he engañado a este tipo!, dijo suavemente. “¡Yo no soy Murphy! ¡Ja, ja, ja!”.

Una sociedad que domestica a sus rebeldes ha conseguido su paz, pero ha perdido su futuro.

Anthony de Mello, s.j., en El canto del pájaro, Sal Terrae, Santander, España, 30° edición, 2003. Compartimos este texto en ocasión de la Jornada Mundial de los Medios de Comunicación Social.


[bsa_pro_ad_space id=3]

Agregar a Calendario Google
Compartir