Recursos para la acción pastoral

01 Feb 2021
en
Recursos para la acción pastoral
Recursos para la acción pastoral 21 FebreroFeb 2021

Morado

[bsa_pro_ad_space id=2]


La dignidad humana expresada en el bautismo

Uno de los criterios predominantes que justifica la existencia y la posición social de las personas en la sociedad contemporánea es el poder de consumo y la eficiencia en la productividad. Según Gottfried Brakemeier, esto es lo que “el Nuevo Testamento (…) llama ‘Ley de las obras’.” Esa ley se vuelve problemática a partir del momento en que es absolutizada y en el que termina por vincular el derecho de ser de las personas a su productividad.

Como consecuencia de la absolutización de la productividad, Brakemeier señala problemas psíquicos (estrés, agresión y soledad por la constante necesidad de competir; depresión, sentimientos de inferioridad por no responder a las expectativas), el desconocimiento del perdón (la persona que no produce y que pierde no merece perdón ni misericordia), el aumento de los contrastes sociales entre ricos y pobres y la destrucción del medio ambiente.

Resulta interesante señalar aquí los paralelismos existentes entre estas consecuencias apuntadas por Brakemeier y la opresión denunciada por Paulo Freire (identificación con el opresor, incorporación de los valores del opresor, baja autoestima, cultura del silencio, reducción de la persona a la condición de objeto, condiciones infrahumanas de vida, educación “bancaria”). Las consecuencias de justificar la vida humana en la productividad genera, de hecho, situaciones de opresión y de deshumanidad.

Para la fe cristiana, sin embargo, la vida humana no necesita justificarse a partir de la Ley de las obras (Tito 3.4-7). Dios, que en su absoluta misericordia acoge y recibe al ser humano sin contemplar sus méritos, es quien justifica la vida y la existencia humanas. La dignidad es dada antes de que la persona pueda producir o rendir algo.

Ella le viene por ser Creación de Dios, por ser su imagen y semejanza (Gn 1.26-27) y por el hecho salvífico de Dios en Jesucristo que se expresa cúltica y ritualmente, como realidad y como promesa escatológica, en el bautismo. Es decir, en el bautismo es Dios quien reafirma y resalta la dignidad de cada persona. A través del mismo se expresa que la aceptación y el amor de Dios vale para todos los seres humanos.

“No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú” (Isaías 43.1)

El bautismo es la celebración cúltica y ritual que incorpora a la persona en la plena comunidad de la comunidad cristiana. Como tal, por un lado, el bautismo crea comunidad. Por el otro, se refiere y se dirige a cada persona individualmente, constituyéndose en la base para la existencia cristiana. De aquí que se establece una estrecha relación entre el bautismo, la biografía de la persona bautizada y la comunidad cristiana. A través del bautismo se hace presente para cada persona, la salvación otorgada por Jesucristo.

Cada persona necesita escuchar y sentir que Dios la acepta, para así poder dejarse abrazar por esa proclamación. Sin embargo, para que esta experiencia liberadora (como una experiencia cotidiana que se hace presente a lo largo de la vida) se convierta en una experiencia personal, ella debe convertirse en una experiencia propia y no en la simple aceptación de la experiencia hecha y narrada por otra persona. El bautismo es precisamente una de las formas como Dios hace visible y tangible su obra redentora para cada persona individualmente.

Pedro Kalmbach, pastor en la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, argentino, en Bautismo y educación. Contribuciones para el actuar pedagógico comunitario, Edición del autor, Bs As., p. 193-198. Selección.
  • Laura D’Angiola y Guido Bello
    Autores de Recursos para la acción pastoral

    Desde la congregación metodista de Temperley, Buenos Aires Sur.

Agregar a Calendario Google
  • Calendario
  • Guests
  • Attendance
  • Forecast
  • Comentarios

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by openweathermap.org

Compartir