Recursos para la liturgia del culto comunitario
[bsa_pro_ad_space id=2]
Para buscar lo que estaba perdido
No has venido, Señor, para juzgar,
sino para buscar lo que estaba perdido,
para abrazar con ternura
lo que estaba enfermo y frío,
para liberar de culpas y temores
lo que estaba cansado y hundido.
Tú sabes que somos barro,
acéptanos tal cual somos:
con nuestro pasado de pecado,
con el pecado del mundo,
con nuestros pecados personales,
con nuestras ambigüedades.
Florentino Ulíbarri, católico español, en José Antonio Pagola, Grupos de Jesús, PPC, Buenos Aires, p. 147.
Nadie se salva solo
“Nadie se salva solo en este barco Si no se salva el barco con nosotros.
Si nos hundimos todos en el charco que nadie piense “se ahogarán los otros”.
Y si alguien flota por su propia cuenta es que al barco se le arrancó una madera
para salvarse solo en la tormenta y dejar un agujero en el barco.”
Anónimo
Presentación de las ofrendas, Institución de la Cena del Señor
Levantémonos y demos gracias al Señor por su bondad.
♫ Al Dios creador damos gracias…
Te presentamos nuestras ofrendas y con ellas nuestras vidas llenas de gratitud por tu gran amor.
Te presentamos el pan y el vino, producto de la tierra y el trabajo humano. Bendícelos, Señor, para que sean comida y bebida de salvación.
¡Esta es la fiesta gozosa del pueblo de Dios!
Celebramos que Dios nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos. Somos el pueblo de su mano.
¡Esta es la fiesta gozosa del pueblo de Dios!
Porque tuvo compasión de su pueblo. Y nos dio a Cristo para nuestra salvación. Él es el buen pastor que protege a su pueblo.
¡Esta es la fiesta gozosa del pueblo de Dios!
Porque nos dio el privilegio de ser signo de unidad. Para dar testimonio de que es nuestro Señor en estos barrios.
Por eso con todo tu pueblo cantamos:
♫ Santo, Santo, Santo, mi corazón te adora…
Institución de la Cena del Señor
Porque yo recibí del Señor…
…anunciamos la muerte del Señor hasta que él venga.
Por tu cruz y resurrección nos ha salvado, Señor.
Consagración de los elementos – Padrenuestro
La paz – La comunión de los fieles
Bendición.
En Leccionario Metodista Argentino 1990, Sugerencia N° 2.
Oda al mar (fragmento)
…Oh mar, así te llamas,
oh camarada océano,
no pierdas tiempo y agua,
no te sacudas tanto,
ayúdanos,
somos los pequeñitos
pescadores,
los hombres de la orilla,
tenemos frío y hambre,
eres nuestro enemigo,
no golpees tan fuerte,
no grites de ese modo,
abre tu caja verde
y déjanos a todos
en las manos
tu regalo de plata:
el pez de cada día.
…Padre mar, ya sabemos
cómo te llamas, todas
las gaviotas reparten
tu nombre en las arenas:
ahora, pórtate bien,
no sacudas tus crines,
no amenaces a nadie,
no rompas contra el cielo
tu bella dentadura,
déjate por un rato
de gloriosas historias,
danos a cada hombre,
a cada
mujer y a cada niño,
un pez grande o pequeño
cada día.
Sal por todas las calles
del mundo a repartir pescado
y entonces
grita,
grita
para que te oigan todos
los pobres que trabajan
y digan,
asomando a la boca
de la mina:
“Ahí viene el viejo mar
repartiendo pescado”.
Y volverán abajo,
a las tinieblas,
sonriendo, y por las calles
y los bosques
sonreirán los hombres
y la tierra
con sonrisa marina…
Pablo Neruda, “Oda al mar”, en Antología General, Real Academia Española, Perú, 2010
Invocación
Oh Dios fuerte y poderoso: Cuando clamamos
a ti en las tempestades de la vida,
danos seguridad de que tú te preocupas
y de que estás con nosotros y nosotras,
aun cuando parezca que estás ausente.
Que nuestra fe permanezca pacífica y serena
y se haga más profunda en cada prueba.
Haz que sigamos creyendo que las olas
te obedecen y que, estando a tus órdenes,
los poderes del mal no pueden dañarnos.
Quédate con nosotros por medio de tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
Cristina Dinoto
La tormenta es vida
Señor Jesús,
la tormenta es vida y la vida es tormenta
y no hay forma de escapar de ello.
Pero lo que importa es que tú estás en la tormenta con nosotros, faro y presencia segura.
Oración de Madagascar, Red Crearte
Calma
Hasta el viento y el mar
se calman al oír tu voz,
las olas dejan de golpear,
se aquieta la tormenta feroz.
Si estás cerca, buen maestro,
la más dura tempestad pasará,
las dudas, ese miedo nuestro,
la angustia cruel, cesarán.
La pequeña barca de la vida,
frágil ante las turbulencias,
débil ante la noche inesperada,
zozobra sin tu presencia.
Despierta, amigo Jesús,
apacigua las aguas bravas,
compártenos de tu luz,
abrázanos con tus palabras
y danos de tu serenidad;
en las horas de oscuridad
que no le falte al alma tu paz.
Gerardo Oberman. Red Crearte
Himnos y canciones
- Dulce Refugio - Marcos Vidal - https://youtu.be/W-naw9lK9TM
- En Jesucristo puerto de paz - Fanny Crosby, 1873 –Tr. E A Monfort Díaz - Phoebe P Knapp, 1839-1898 – CN 344
- En tu misericordia danos paz - Gerardo Oberman - Horacio Vivares https://redcrearte.org.ar/en-tu-misericordia-danos-paz/ - Red Crearte
- No tengas miedo - YlvaEggehorn, Suecia –-Tr Samuel Acedo, Arg - Lars Moberg, Suecia – CF 204
- Que no caiga la fe - Jesús Páez, Venezuela – Adapt. Eseario Sosa, Ven y Pablo Sosa, Arg - Jesús Páez, Venezuela - CF 237
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org