El moderador del CMI: “En ningún lugar del mundo nos disculparemos por predicar el Evangelio”
El Evangelio no debe ser instrumentalizado por la política —y las iglesias nunca deberían disculparse por leer la Biblia o predicar el Evangelio, declaró el moderador del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm, durante su reflexión en una oración matutina que tuvo lugar el 27 de enero.
Con ocasión de su visita a las oficinas del CMI en Ginebra esta semana, Bedford-Strohm ofreció un sermón durante un servicio de oración con el personal del CMI en el que reflexionó sobre una lectura del Evangelio de Lucas 4:14-21. El pasaje describe el sermón de Jesús en su ciudad natal, Nazaret, a veces denominado el sermón inaugural de Jesús.
Los sermones inaugurales son algo muy especial, dijo Bedford-Strohm; “recuerdo muy bien mi propio sermón inaugural de 2011: me ha acompañado de verdad todo este tiempo. Y recuerdo el sermón inaugural de Jerry Pillay, cuando celebramos su toma de posesión en la capilla del Centro Ecuménico”.
Además de los sermones inaugurales, también están los discursos de investidura de dirigentes de países, algunos de los cuales pasan a formar parte de la historia y sirven de inspiración a una generación tras otra.
«Qué distinto fue el tono del discurso de investidura que escuchamos el pasado lunes, hace apenas una semana. El bien común no fue el eje del discurso del nuevo presidente de los Estados Unidos, sino la exclusión de los más vulnerables”, lamentó Bedford-Strohm.
“Y luego llegó la obispa, que con suave y agradable voz pronunció duras palabras”, dijo el moderador del CMI, aludiendo a la Rev. Mariann Edgar Budde, la obispa episcopal de Washington que pidió compasión por los más vulnerables al presidente Trump durante el servicio interreligioso celebrado en la catedral de Washington.
“La obispa Mariann Budde dijo la verdad al poder. Y lo que dijo no fue más que lo que dice el Evangelio”.
“Su sermón fue histórico: infundió nuevas fuerzas y esperanzas en muchas de todo el mundo”, afirmó Bedford-Strohm.
El presidente exigió una disculpa por su parte. Ella no se disculpó. “En ningún lugar del mundo nos disculparemos por leer la Biblia o predicar el Evangelio. En ningún lugar del mundo”, aseguró el moderador del CMI.
Este es el Evangelio que no es instrumentalizado por la política, declaró Bedford-Strohm.
Cuando escuchamos las palabras de Lucas, reconocemos lo que Dios quiere decirnos. “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado para proclamar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos y para proclamar el año agradable del Señor”.
“Escuchemos esas palabras. Nos indican claramente el camino que debe seguir nuestra vida, un camino verdaderamente definido por el Evangelio, y no por fuerzas políticas externas. Prediquemos exactamente ese Evangelio, estemos donde estemos en el mundo”, concluyó Bedford-Strohm.
Lea el sermón completo del obispo Prof. Dr. Heinrich Bedford-Strohm sobre Lucas 4:14-21 (en inglés)