Recursos para la liturgia del culto comunitario
[bsa_pro_ad_space id=2]
Ya no los llamo siervos, los llamo amigos" (Juan 15)
Estaba cansada y ofreciste hacerme la comida y buscarme un lugar tranquilo donde trabajar.
Estaba agotada y me dijiste: "¿Qué puedo hacer para ayudarte?
Ya lo sé, déjame que me ocupe de los niños."
Dudaba de mis dones y me dijiste sin vacilar: "¡Ah, pero esto está muy bien!"
Te pregunté qué pensabas de lo que estaba haciendo, y tú espontáneamente dijiste: "Lo importante es lo que piensas tú."
Estaba desesperada y, en lugar de compadecerme, me dijiste: "Ven y haz otra cosa".
Viste a una mujer maltratada y te sentiste indignado en su lugar.
Te comprometiste porque yo te lo pedí, pero perseveraste porque creíste en lo que estabas haciendo.
Dijiste lo que pensabas cuando todos los demás se quedaron callados.
Escuchaste cuando todos los demás estaban demasiado interesados en hablar.
No me dijiste cómo ser una mujer, sino que hiciste algo más difícil: tratar de comprender lo que ahora significa ser hombre.
Señor, por todos estos amigos –padres, hermanos, hijos, colegas, extraños, compañeros– te doy gracias.
No porque siempre hayamos estado de acuerdo –que no lo hemos estado–, sino porque siempre han estado comprometidos.
No porque siempre hayamos tenido razón –que no la hemos tenido– sinoporque siempre han persistido.
No porque siempre hayamos tenido éxito –que no lo hemos tenido–, sino porque siempre se han preocupado por nosotras.
Por causa de ellos he podido creer en la posibilidad al menos de que las iglesias, y no sólo las mujeres, sean solidarias con las mujeres.
Por su testimonio de Ti, su testimonio y su verdad, te pido que los bendigas, que ellos no te fallen a Ti y que nosotras no les fallemos a ellos. Amén.
Kathy Galloway, ministra ordenada de la Iglesia de Escocia y primera mujer electa líder de la Comunidad Iona.
Te llamo amigo
Un día, mientras
te despedías de la vida,
preparándote para saludar
la Vida de verdad,
saludaste a tus discípulos
llamándolos amigos, amigas.
Lo hiciste desde el amor,
desde la confianza,
desde el deseo profundo
de sentirte acompañado
en un proyecto, en una misión,
en un camino, una propuesta
nueva y revolucionaria,
transgresora del orden
y anunciadora de plenitud
para todos y todas.
Lo hiciste esperando respuesta,
anhelando un gesto
de aquellos que, en silencio,
te escuchaban.
Sus respuestas
no tardaron en llegar.
Uno te traicionó,
por unos pocos pesos;
pero aun así, cuando su beso
tocó tu mejilla, le repetiste:
“Amigo, haz
lo que tienes que hacer.”
Lo amaste
aún en la traición
que te llevaría a la muerte…
Otro te negó, ¡tres veces!
Y al mirarlo a los ojos,
lo amaste y lo perdonaste
hasta hacerlo llorar.
Otros corrieron a esconderse,
dejándote solo en la hora
en que uno espera
que los amigos,
los de verdad, estén.
Pero los buscaste,
caminaste con ellos,
entraste en sus casas,
preparaste su desayuno
mientras intentaban volver
a su antigua vida, partiste
el pan… hasta que, al fin,
sus ojos se abrieron.
Hoy, consciente de mis traiciones y negaciones,
mis ausencias,
y desaciertos,
de mis abandonos,
de mi fragilidad y mi débil fe,
de mis ojos ciegos,
de mis manos quietas
y aún de los besos sin amor,
quiero escucharte, Señor,
necesito escucharte,
diciéndome, a pesar de todo,
“te llamo amigo”.
Gerardo Oberman, Red Crearte
Oración de compromiso
Señor, queremos compartir tu gracia. Compartir tu evangelio de amor y reconciliación, el mensaje que alegra el corazón y alimenta la esperanza. Permite que nuestra vida sea siempre, a pesar de todo, una buena noticia.
Señor, queremos compartir tu gracia.
De lo que tú nos das, queremos dar a otros y otras. No importa si es poco o mucho, lo esencial es el desprendimiento y la bondad, pero con justicia. Permite que el gesto de dar no sea el rito de la limosna, la actitud fácil e irresponsable que nada cambia, que a nadie preocupa.
Señor, queremos compartir tu gracia.
Que nuestra alma sea profundamente solidaria, que al poder dar sintamos la conversión necesaria de cada día, el arrepentimiento sincero que ilumina nuestras acciones, la convicción de que cada entrega es una manera de transformarnos y transformar, poco a poco, el mundo.
Señor, queremos compartir tu gracia.
Que nuestro don sea inspiración para el servicio, el servicio que funda, que libera, que se compromete con todas las causas, el servicio que no genera dependencia, asistencialismo, sino el servicio que promueve personas y comunidades dignas, auténticas y libres.
Señor, queremos compartir tu gracia. Amén
Amós López… Cuba
Oración por trabajo
Nuestro buen Padre Dios, te damos muchas gracias por los dones que nos has dado y por estas manos con que a diario podemos trabajar y así proveer el pan y sostener nuestras vidas.
Señor, en tu palabra nos dices que el obrero es digno de su salario, y aquellos de nosotros que hemos perdido nuestro trabajo, sentimos que estamos perdiendo nuestra dignidad.
No somos inútiles, Señor! Pero esta situación y todo lo que nos rodea nos hace sentir inútiles.
Sabemos, oh Dios, que nos amas por igual, porque somos tus hijas y tus hijos.
Pero cada vez hay más personas desempleadas y el miedo a no conseguir un trabajo realmente desespera.
Señor, sabemos que este es un mal de nuestro tiempo y de todo este mundo globalizado, y que son muchas personas que sufrimos este dolor. Confiamos en tu gran amor, oh Dios y sabemos que esta no es tu voluntad. Libéranos de este mal.
Ablanda los corazones duros y egoístas que no tienen límite en su afán de ganancia, de quienes debieran compartir para que haya pan y trabajo para todos.
Señor, te pedimos que nos mantengas firmes en la solidaridad, ayúdanos a mantener nuestros corazones y manos dispuestas a ayudar y alentar al hermano y a la hermana que siente sus brazos caídos.
Señor, sabemos que nos amas.
No permitas que tus hijas y tus hijos pierdan su dignidad.
En nombre de Jesús. Amén
Milton Schwantes y Elaine Neuenfeldt. “Fuentes de agua viva – estudios bíblicos sobre gracia y transformación – WCC Publications 2005
Himnos y canciones
- Amar como Jesús amó. Zezinho
- Chacarera de las gracias – López, J. Gattinoni https://cancionerometodista.com/canciones/chacarera-de-las-gracias/
- Cuando el pobre nada tiene - José Olivar, España - Miguel Manzano, España, 1971 - CF 317
- Fe y esperanza viva (Y andaremos por el mundo) - Ezeario Sosa R, Venezuela - http://www.clailiturgia.org/fe-y-esperanza-1691.html - CF 221
- No basta sólo una mano- Juan Damián, Urug - Irene Schwiderke, Arg - CF 304
- No hay mayor amor (bas. en Jn 15.13; 16.33; Mt 26.26-27) -Alejandro Mayol, Argentina - CF 139
- Que el amor del Tata Dios – Pagura, L. Rivoir https://cancionerometodista.com/canciones/que-el-amor-del-tata-dios/
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org