Recursos para la acción pastoral
[bsa_pro_ad_space id=2]
Reflexión pastoral sobre Hechos 17.16-34
- Podemos hacer una comparación entre Pablo en Atenas y la Iglesia de hoy en el mundo moderno. ¿Cuáles son las semejanzas y diferencias?
- ¿Por qué Pablo en Atenas estaba interiormente indignado al ver la ciudad llena de ídolos? Profundicemos en la relación entre idolatría y opresión. Hay idolatría cuando un sistema opresor se identifica con Dios y oprime en nombre de Dios. El sistema, al pervertir de esta manera el sentido de Dios, puede oprimir sin límites y con buena conciencia. La idolatría, por lo tanto no es inocente, sino que es la raíz teológica del pecado social. En el mundo actual, el problema no es el ateísmo, sino la idolatría. Somos, como los atenienses, “muy religiosos”.
- En el politeísmo las cosas se convierten en sujetos divinos y los sujetos humanos en cosas. Sustituimos a Dios por muchos dioses opresores. ¿Cuál es la consecuencia social del politeísmo?
- ¿Existe en el pensamiento moderno una búsqueda del Dios desconocido? ¿Cómo se da en todas las formas religiosas del arte y del pensamiento humano una preparación evangélica?
- ¿Significa realmente nuestro anuncio del evangelio el fin del tiempo de la ignorancia que la humanidad tiene de Dios? ¿Es la evangelización un juicio que lleva a la humanidad a una auténtica conversión? ¿Es Cristo resucitado la fuerza y la garantía de que ese juicio es realizado con justicia?
Pablo Richard, biblista católico chileno. Hechos de los Apóstoles, en Comentario Bíblico Latinoamericano, Edit. Verbo Divino, España, 2003.
Obedecerán mis mandamientos
“Juzguen ustedes mismos si es justo obedecerlos a ustedes en lugar de obedecerlo a él” (Hch 4.19), dicen Pedro y Juan frente a las demandas de la autoridad religiosa judía del tiempo de Jesús. Y con eso queda expresada la diferencia entre la obediencia a cualquier autoridad religiosa o civil, siempre relativa, y la obediencia a Dios, que es cosa de la fe, no mediada por ninguna institución o poder humano.
Al Dios que se revela en los actos salvadores del Dios del Antiguo Pacto, y con mayor razón, al Dios que se revela en la palabra hecha carne en Jesús de Nazaret, debe prestarse la obediencia de la fe, cf, Rm 1.5; 16.26; Flp 2.8-10; Heb 5.8-9.
En la iglesia, “que es una comunidad de hermanos y hermanas, nadie puede hacerse dueño y señor de la misma. Jesús es el único señor”, reconoce el Diccionario abreviado de pastoral, católico como es y siempre con una perspectiva liberadora, a pesar de lo cual opina que “en esa comunidad reunida en su nombre esta él con un tipo de presencia que canoniza lo que la comunidad ha estimado más oportuno.
Y en la otra punta de iglesias, las comunidades carismáticas y pentecostales suelen hacer la misma jerarquización de sus liderazgos, reclamando obediencia para los pastores (o peor, para los autoproclamados “apóstoles”) hasta en asuntos domésticos o económicos, pasando por una arbitrario discernimiento de dones y carismas.
“Cristo nos dio libertad para que seamos libres. Por lo tanto, manténganse ustedes firmes en esa libertad y no se sometan otra vez al yugo de la esclavitud” (Gál 5.1).
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org