Recursos para la liturgia del culto comunitario
[bsa_pro_ad_space id=2]
Sugerimos un orden culto de Navidad tradicional, ya que a veces hay personas que se acercan a la iglesia en esta fecha esperando cantar los himnos navideños tradicionales y compartir la buena nueva del nacimiento de Jesús.
Podemos recordar cómo nos preparamos para la llegada del niño de Belén, en los cuatro domingos de adviento. Nuestra espera estuvo marcada por la esperanza, preparamos nuestros caminos, nos fortalecimos confiando en la promesa, y finalmente nos animamos a soñar. Todo esto se conjuga en la Navidad.
Encendemos ahora el cirio blanco central de la corona de Adviento, anunciando que Jesús ha nacido, sigue naciendo, y vendrá otra vez.
Convocatoria a la alabanza
La luz de la estrella y el canto
nos convocan una vez más
a acercarnos al pesebre.
Y entonces,
con las bestias del campo,
los humildes y lo alto,
llegamos a contemplar
el rostro de Dios.
El relato y la cena
nos acercan nuevamente
a la mesa del Señor.
Haz que hoy aquí,
a través de palabras gastadas de tanto contarlas
Y regalos que cobran vida al compartirse,
podamos una vez más verte y conocerte, Emanuel,
Dios con nosotros y por nosotros.
Niño de Belén, que al esperarte ahora
llegues suavemente a nuestras vidas.
Calma nuestras ruidosas ocupaciones
con el silencio de tu venida.
Niño de Belén, que al buscarte en este día
Llegues suavemente a nuestras mentes
Cambia nuestros pensamientos apagados
por el colorido de tu visión.
Niño de Belén, que al anhelarte ahora
llegues suavemente a nuestros corazones.
Enriquece nuestro amor mezquino
con la calidez de tu ser.
Niño de Belén, que como en el pesebre nos llegues suavemente, nos sanes y nos santifiques con tu presencia. Amén.
The Feast of the Christ Child, A Christmas Community Service from Iona, Pat Bennet (Tr: L. D´Angiola)
Sugerencias para la lectura del Evangelio
Lectura de Lucas 2.1-5
Canto congregacional: Tú dejaste tu trono y corona por mí (34, Canto y fe) (1ª estrofa)
Tú dejaste tu trono y corona por mí al venir a Belén a nacer,
Más a ti no fue dado el entrar al mesón y en pesebre te hicieron nacer.
Ven a mi corazón, oh Cristo, pues en él hay lugar para ti.
Ven a mi corazón, oh Cristo, ven, pues en él hay lugar para ti.
L: E. Elliot M: I. Sankey
Lectura de Lucas 2.6
Canto congregacional: Oh, santísimo, felicísimo (38, Canto y fe) (1ª estrofa)
Oh santísimo, felicísimo, grato tiempo de navidad,
Al mundo perdido, Cristo le ha nacido,
¡Alegría, alegría, Cristiandad!
L: J. Falk M: Folclórica Sicilia
Lucas 2.8-12
Canto congregacional: Venid, fieles todos (36, Canto y fe) (1ª estrofa)
Venid, fieles todos, a Belén marchemos, de gozo triunfantes, henchidos de amor.
Y al Rey de los cielos contemplar podremos,
Venid, adoremos; venid, adoremos; venid, adoremos a Cristo el Señor.
Himno latino anónimo Tr: F. Cabrera M: Cantus Diversis
Lucas 2.13-14
Canto congregacional: Oíd un son en alta esfera (37, Canto y fe) 1ª estrofa
Oíd un son en alta esfera: ¡En los cielos gloria a Dios,
Y al mortal paz en la tierra!, canta la celeste voz.
Con los cielos alabemos, al eterno rey cantemos,
A Jesús que es nuestro bien, con el coro de Belén,
Canta la celeste voz: ¡En los cielos gloria a Dios!
L: C. Wesley M: F. Mendelssohn
Lucas 2.14-16
Canto congregacional: Gracias por Belén (32, Canto y Fe)
Gracias por Belén, por darnos a Jesús,
Y por la estrella que nos guía con su luz,
Y por todas las promesas que a tu pueblo confirmaste allí
Gracias por Belén, por darnos a Jesús.
L y M: b. Williams (EEUU), Tr: P. Sosa
Lucas 2.17-20
Canto congregacional: La noche de los pobres (Canto y Fe, 6)
El niño ha nacido bajo la enramada,
tiene la mirada azul.
Los sauces le mecen canciones de cuna,
redonda la luna está.
Es la noche de los pobres,
es la noche del amor.
Nace pobre y es el Rey,
tiene hambre y es el Pan,
tiene frío y es el Sol.
¡Duerme! que velan tu sueño, Jesús,
las cuatro estrellas de la cruz del sur.
El niño se duerme, la madre lo besa,
le da su tibieza un buey.
Le dan los pastores su amor de colores
y en los corazones miel.
L y M: J. Santini (Uruguay)
Envío y bendición
Que tu estrella nos indique el camino;
Que tu pueblo vea la clara luz;
Que para todas las gentes haya paz y no falte el pan.
Envía tu bendición sobre nosotros,
en esta Navidad
y en el Adviento de cada nuevo día.
En nombre del Padre materno,
Y del Espíritu Santo de vida,
Y del niño divino-humano
Que acogemos en nuestros corazones. Amén.
Luis Carlos Ramos - Red Crearte
¡Oh, santísimo, felicísimo, grato tiempo de Navidad!
Nuestro buen Padre Dios, en este Tiempo de Esperanzas, tiempo de promesas a cumplirse en el nacimiento del Niño de Belén, que es una buena noticia como dijeron los ángeles a los pastores, ¡porque ha nacido un salvador!
ORAMOS para que sea un tiempo de celebrar la luz que vino al mundo para sacar de la oscuridad a los que allí viven y encaminar nuestros pasos por el camino de la PAZ.
ORAMOS para que sea un tiempo de alegría para todos, un tiempo de esperanzas, especialmente para mis hermanos más pequeños, como los pastores de aquella primera Navidad.
ORAMOS para que éste sea un tiempo cuando quienes tienen poder para regalos costosos, como los sabios de oriente, también como ellos, se pongan de rodillas ante Jesús para adorarlo.
Que nuestra esperanza en este Adviento contagie de esperanza y llene de alegría a todos y todas. Amén.
Pastora Cristina Dinoto
El Señor que mostró su amor
Que el Señor todopoderoso, que mostró su amor
en la debilidad y fragilidad de un niño,
te cubra y te acaricie con su bendición.
Que el Señor Altísimo, que dejó su trono de gloria
para vivir entre nosotros, te acompañe en todos tus caminos;
de día y de noche, en la llanura y en el pedregal;
en los oasis y en los desiertos de tus días.
Que el Señor cuyo rostro no podíamos ver,
pero que en Jesucristo se hizo uno como nosotros,
te dé un corazón manso y generoso
para amarlo en los necesitados, para levantar al caído,
para ser paciente con el intolerable y amoroso con el intratable.
A Dios nuestro Señor, sea la gloria y la honra, el poder y la iniciativa.
Para siempre. Amén.
Claudio Pose - Tomado de: Webselah
Himnos y Canciones
- Descubrí al que trae la paz - Gerardo Oberman - https://redcrearte.org.ar/descubri-al-que-trae-la-paz/ - Red Crearte
- Este es un cielo cielito - Anónimo del Uruguay, 1977 – CF 20
- Noche anunciada - Félix Luna, Arg, 1964 - Ariel Ramírez, 1964 - CF 21
- Noche de paz, noche de amor - Joseph Mohr, 1792-1848, Austria – Tr F Fliedner, 1845-1901, España - Franz Xaver Gruber, 1787-1863, Austria– CF 33
- Nochebuena – Federico Pagura, Argentina – Homero Perera, Uruguay – CA 106
- Oh santísimo felicísimo - J Daniel Falk, 1768, Alemania - Tr Federico Fliedner, 1845, España - M folclórica Sicilia, Italia, publ 1794 - CF 38
- Suenen dulces himnos - William Cushing, 1823-1902, USA - Tr J Bta Cabrera, 1837-1916, España - George F Root, USA, 1820-1895 - CF 39
- Ya se ha abierto el cielo (Nochebuena) - Federico Pagura, Arg - Homero Perera, Urug - CF 25
- El niño ha nacido (La noche de los pobres) - José María Santini, Uruguay – CF 6
- Oíd un son en alta esfera - Carlos Wesley, 1707-1788, RU – Tr Federico Fliedner, 1845-1901, España - Félix Mendelsshon, 1809-1847, Alemania – CF 37
- Venid, fieles todos - Himno Latino anónimo – Tr J B Cabrera, 1837-1916, España - Cantus Diversi, Publ J F Wade, 1711-1786, RU – CF 36
- Villancico de las flores (Este ramito de flores) - Skinner Chávez-Melo, Méx 1944-1992 - CF 13
- Yo conozco un pueblito chiquito – Betty Rodríguez, Argentina – CF 30
- Yo quiero una Navidad… - A y M Colombo, Uruguay – CyF 16
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org