Recursos para la acción pastoral

24 Ene 2022
en
Recursos para la acción pastoral
Recursos para la acción pastoral 20 FebreroFeb 2022

Verde

[bsa_pro_ad_space id=2]


Mayorías y minorías

“Richard Hofstadter ha mostrado cómo en los siglos 17 y 18 la muchedumbre innumerable de gente “sin iglesia” que existía en los Estados Unidos obligó a las confesiones protestantes a buscar, de acuerdo con la tendencia de la coextensividad de los adeptos y los salvados, una “religión para el hombre de la calle”.

Y el precio, como en el caso del catolicismo latinoamericano –y también norteamericano, según Hofstadter– fue para las Iglesias el desistir, en nombre de la multitud de adeptos, de su papel crítico con respecto a la sociedad, perdiendo así lo que Tillich llamaba “el principio protestante”, esto es, “la protesta divina y humana contra toda absolutización histórica”.

Tenemos que reconocer, en efecto, y reconocer con extrañeza, pero reconocer al fin, que “el principio protestante” es una dimensión esencial del cristianismo, aunque, por otra parte, totalmente opuesta a esta tentativa pastoral de elevar a lo universal la tarea de buscar adeptos. En efecto, si el principio protestante es un principio universal del cristianismo, los capaces de protestar no constituyen precisamente la universalidad de la masa”…


Juan Luis Segundo, sacerdote jesuita uruguayo, 1925-1996, en Masas y Minorías en la dialéctica divina de la liberación, La Aurora, Bs As, Cátedras Carnaham del ISEDET 1972.
Agregar a Calendario Google
Compartir