Recursos para la liturgia del culto comunitario

16 Dic 2024
en
Recursos para la liturgia del culto comunitario
Recursos para la liturgia del culto comunitario 25 DiciembreDic 2024

Blanco

[bsa_pro_ad_space id=2]


Navidad es el milagro de amor

Navidad es el milagro de amor de un Dios que es infinito y se hace niño indefenso

Navidad es el encuentro entre lo inmenso y lo pequeño, entre el omnipotente y la debilidad.

Navidad es creer en la vida, porque Dios ha apostado por ella.

Navidad es recibir al Dios que nace y cuidarlo en los más pobres.

Navidad es ver, oír y tocar al Dios eterno que se hace carne, que quiere llamarse Emmanuel (Dios con nosotros).

Navidad es alegrarse y asociarse a aquel cantar:

"Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz,
buena voluntad de Dios para hombres y mujeres".

(Autor desconocido)


Cuando aceptaste la voluntad de Dios

Cuando aceptaste la voluntad de Dios, sin comprenderla,
porque no veías el sentido de aquello en tu vida…, entonces fue Navidad.

Cuando no entendías las cosas que ocurrían, pero tú confiabas en Dios
y creías que todo contribuye al bien de los que aman..., entonces fue Navidad.

Cuando ibas por la vida sin rumbo fijo, desconcertado,
buscando el amparo de alguien que te comprendiera..., entonces fue Navidad.

Cuando tuviste que alojarte en la pobreza de una cueva,
por la incomprensión de tus amigos y la falta de cariño de tus seres más queridos...,
entonces fue Navidad.

Cuando limpiaste tu corazón abatido por la desgracia
y humildemente te reconociste pobre ante Dios..., entonces fue Navidad.

Cuando dispusiste tu alma con sencillez para que Dios se manifestara en ella a los demás
a través de tus obras..., entonces fue Navidad.

Cuando nació en tus manos por el amor el deseo de ayudar al hermano necesitado y triste,
y le llevaste hacia el niño de Belén..., entonces fue Navidad.

Cuando tú eras el mensajero y el buen sembrador de la paz
y la buena voluntad en los seres humanos..., entonces fue Navidad.

 La Navidad, Elizabeth González y Jesús Martínez


Dios-Pesebre

Creo en el Dios de las sorpresas y de los misterios,
un Dios que revela su divinidad naciendo pobre.
Un Dios de pesebres y no de tronos,
Dios de madre, necesitado de pecho y de cuidados,
un Dios sin capas lujosas, Dios de pañales,
un Dios llanto, Dios criatura, Dios ternura,
un Dios amigo de las gentes humildes,
un Dios de pueblo, de calle, de tierra adentro.

Creo en el Dios que creció migrando,
huyendo de los poderes herodianos de la muerte,
haciéndose extranjero en tierra extraña,
un Dios niño, risa y juego, aprendiz de la vida.

Un Dios de manos ásperas, carpinteras,
un Dios obrero, que conoció el cansancio y el sudor,
Dios de pan y vino, de mesa grande y compartida.

Creo en el Dios caminante de rumbos nuevos,
Dios que, en Jesús, nos reveló su verdadero rostro,
rostro de esperanza, de justicia y de plenitud,
rostro de libertades solidarias, de armonía y de luz, rostro de encuentros inclusivos, amplios, generosos,
rostro de ternura, de mirada cómplice y empática.

Creo en el Dios de la salvación inesperada,
un Dios de teología hereje,
de amores prohibidos,
de palabras indisciplinadas,
de corazón insumiso,
de prédicas revolucionarias,
de promesas transformadoras,
de cielos abiertos
y de mundos otros.

Creo en el Dios distinto,
que se nos hizo amigo y hermano
compañero y maestro,
Señor y Salvador
en el Jesús del pesebre.

G. Oberman


Credo de Navidad - Creemos en la bondad humilde

Creemos en la bondad humilde de Jesús de Nazaret y en la fe desbordada de María.

Creemos en la pobreza del portal, con un buey, y una mula, y aún sin ellos.

Creemos en el anuncio de los ángeles, presencias múltiples de Dios, en el abrazo compartido de los pobres pastores, que sueñan ilusiones y viven de esperanzas.

Creemos en las estrellas peregrinas mensajeras y en los magos quietos y tenaces que siempre encuentran la luz cuando las siguen.

Creemos en los caminos que llevan a Belén.

Creemos en la alegría natural, en la clara amistad entre las gentes.

Creemos en los niños y niñas, en la ternura de los hombres, en la fortaleza de las mujeres, en la sabiduría de los ancianos.

Creemos en el amor, difícil e inseguro pero cierto, muestra gratuita de Dios.

Creemos en Jesús hombre perfecto, Hijo de Dios, Dios Perfecto.

Cláudio Carvalhaes


Jesús, naciste entre los pobres

Jesús, naciste entre los pobres, como el más marginado de los excluidos de tu tierra.

Naciste entre la naturaleza, entre animales de labranza,
aquellos que marcan los surcos
de siembras y cosechas,
entre los burros de carga, transporte de los humildes.

Vinieron de otras partes gente sabia a conocerte,
admirados al ver en el esplendor
de una estrella itinerante,
la posibilidad admirable pero cierta
de tu humana divinidad.

Venían de pueblos lejanos, sitios siempre legendarios.
Seguían tu luz liberadora,
que dignifica a los empobrecidos,
dándoles el reino divino.

Un mundo diferente,
Otro e imprescindible, necesario.

Los sabios, representantes de otras religiones,
etnias y nacionalidades,
vinieron de más allá de desiertos, mares y montañas.
Reconociendo al Dios niño, al Dios pobre y moreno, al Dios posible.

Te vieron en brazos de María,
en su regazo juvenil y tranquilo:

La esclava de Dios, tu madre fiel y amorosa,
paradigma de nueva humanidad.
Estabas con José obrero,
con los muy humildes pastores.
Mujeres y hombres solidarios.

Se acercaron al sitio bendito,
trayendo sus cálidas sonrisas,
multiplicadas en gestos de amor.

Te vieron los sabios sorprendidos
en el pesebre convertido en cuna,
al no encontrarte en el ofensivo
palacio del lacayo usurpador.

Abriendo sus cofres ofrecieron
sus presentes al Dios Humanidad.

También ofrecieron su adoración
al estar frente al Dios encarnado,
Dios hecho pobreza y dignidad,
hecho pueblo, sentimiento, esperanza.

Ofrecieron regalos perecederos,
de oro, incienso y mirra.
Recibieron en abundancia del niño,
la esperanza de un mundo nuevo,
construcción de la Nueva Humanidad.

Obed Juan Vizcaíno Nájera. Maracaibo, 2007.


Oraciones de Navidad

Todopoderoso Dios: tú hiciste brillar esta santa noche 
con el esplendor de la Luz verdadera, 
concede que aquí en la tierra podamos caminar 
en la luz de la presencia de Jesús 
y, en el día postrero, 
despertar a los destellos de tu gloria 
por tu único Hijo Jesucristo nuestro Señor, 
que vive y reina contigo y con el Espíritu Santo, 
un solo Dios, ahora y siempre.

 Lisandro Orlov


Señor, te esperábamos más grande,
y vienes en la debilidad de un niño.
Te esperábamos a otra hora,
y vienes en el silencio de la noche.
Te esperábamos poderoso como un rey,
y vienes hombre frágil como nosotros.
Te esperábamos de otra manera,
y vienes así de sencillo.
Casi no hay quien te reconozca
al verte así, tan hombre.
Nos habíamos hecho una idea de ti,
y vienes, Señor, rompiendo todo lo previsto.
Danos fe para creer en ti,
y reconocerte así, como vienes.
Fortalece nuestra esperanza para confiar en ti,
en la sencillez en la que vienes.
Enséñanos a amar como amas tú,
que siendo fuerte te hiciste débil
para ser nuestra fortaleza en todo momento
y por los siglos de los siglos. Amén.

                           J. J. Coma


Envío y Bendición

Que el amor de Cristo-niño nacido los rodee y libere en ustedes compasión y solidaridad.

Que la alegría de la familia del humilde establo los enriquezca en su caminar por la vida y en todo lo que descubran.

Que la esperanza del bebé de Belén los dirija en su nacer de nuevo, y en cada una de sus salidas.

Que la visión del carpintero de Nazaret los desafíe en sus luchas y en sus posiciones cómodas.

Que la Paz del Cristo resucitado les dé fortaleza, en sus corazones, en sus hogares y en sus anhelos:

Que la bendición de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes, permanezca con ustedes y sus seres queridos y con toda la creación, ahora, a lo largo del tiempo de Navidad y por siempre jamás. Amén.

Edward Ruddoc. Tomado de “A Word of Blessing” - Traducción: Roberto Jordan


Navidad, sí a la vida

Navidad. Sí a la vida;
un niño nuevo que ya no muere.

Nació el amor, ya para siempre;
ésa es la vida que no envejece,
luz en la noche de todo el mundo,
fuego en la tierra y Dios lloviendo,
llueve que llueve.

Navidad. Abrir las manos y abrirse a todos,
que llueva la gracia, que llueva el cielo.

Dios nos regala y se regala;
regala vida y Él vive dentro;
tú ya no vives, ya nació en ti un niño nuevo.

Navidad. Vivir para darse, para dar vida,
sembrar la vida por el desierto,
hacerse ternura y pan crujiente,
hacerse madre,
samaritano de los caminos,
hasta gastarse.

Navidad. Defender la vida que está creciendo;
rescatar la niña del buitre malo;
decir que no a cualquier Herodes;
maldecir a la muerte y a los señores
de la guerra, la droga y la rapiña,
y dar la vida para que el niño viva.

Navidad. Seguir la estrella y hacerse estrella;
llevar la paz y la alegría,
abrazo vivo del arco iris
a los niños, a todo el mundo;
ecología de los espíritus, un reino nuevo.

Cláudio Carvalhaes 


Himnos y canciones


[bsa_pro_ad_space id=3]

Agregar a Calendario Google
  • Calendario
  • Guests
  • Attendance
  • Forecast
  • Comentarios

Weather data is currently not available for this location

Weather Report

Hoy stec_replace_today_date

stec_replace_today_icon_div

stec_replace_current_summary_text

stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units

Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction

Humidity stec_replace_current_humidity %

Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units

Forecast

Date

Weather

Temp

stec_replace_5days

Next 24 Hours

Powered by openweathermap.org

Compartir