Recursos para la liturgia del culto comunitario

[bsa_pro_ad_space id=2]
Ambientar el lugar con carteles de bienvenida, flores, y algunos paños en diferentes lugares del salón, ojala abrir el portón grande también… Pedir a dos personas que estén en la entrada del templo, para darle la bienvenida a las personas que van llegando; esta bienvenida puede ser con abrazos, o entregando flores o algunas pequeñas tarjetas con frases de acogida o textos bíblicos.
Después podemos cantar alguna canción alusiva a la entrada de Jesús en Jerusalén, Mantos y palmas (Canto y Fe N° 44), mientras entregamos ramitas de olivo para hacer el gesto de saludar a Jesús.
Luego leer el texto del Evangelio de Lucas 19.28-40, lectura de una sola buena voz, y si algunos se atreven, hacerlo con varias voces, en forma dramatizada, especialmente marcando los gritos de la multitud.
Envío
¡Hosanna!, ¡Hosanna!,
¡Bendito el que viene en el Nombre de Dios!
Que se abran las puertas de los templos,
de las casas, de las escuelas, de los trabajos,
de nuestras mismas vidas
¡que está llegando el Rey poderoso!,
¡nuestro Rey poderoso y humilde!
¿Y quién es este Rey?
¡Es Jesús, nuestro Salvador, Hermano y Amigo!
que ha escuchado nuestros hosannas
y viene a Salvamos y a darnos Vida.
Es Jesús, que ha abrazado y bendecido a las niñas y niños,
es Jesús, que ha platicado en público
y que se ha dejado tocar, y ungir por la mujer.
Es Jesús, que se ha detenido a dar de comer a la multitud,
que ha dado vida a las hijas e hijos y a los amigos;
es Jesús, que ha hecho el bien en el “día de descanso”,
es Jesús, que sigue entrando cada día para que le abramos nuestra vida
y pueda vivir en ti y en mí y en todo ser que le acepte como:
Jesucristo, el Hijo del Dios viviente.
Joel Elí Padrón Ibáñez, Iglesia Reformada Peniel, México
Saludamos tu presencia
Saludamos tu presencia
en medio nuestro, Señor,
como aquel día en que entraste
sobre un burrito prestado,
a aquella ciudad
en la que fuiste aclamado y odiado,
recibido y rechazado, alabado e insultado.
Levantamos nuestras manos al cielo,
como señal de gratitud,
así como muchos pusieron aquel día
sus propias ropas sobre el camino
y agitaban palmas a tu paso
para darte la bienvenida,
para expresarte su alegría,
para manifestar su esperanza...
Cada brazo extendido
era un sueño de libertad,
un deseo de paz,
la ilusión de un mañana mejor.
Y cada grito elevado al cielo
contenía los anhelos de generaciones
de hombres y de mujeres
lastimados por la injusticia
y heridos por el desprecio.
Nosotros hoy,
desde nuestras propias situaciones
de dolor o de desilusión,
de tristeza o de frustración,
te saludamos con fe,
te recibimos con amor,
te entregamos todo lo que somos
y prometemos acompañarte
por el camino que nos propongas.
Bienvenido, Señor Jesús, a tu casa...
Gracias por venir a nosotros…
G. Oberman
Invocación
Oh Dios, te alabamos por Jesucristo, que entró triunfalmente en la santa ciudad; te damos gracias porque no vino como conquistador para oprimir, sino como Salvador para liberar.
Por eso te rogamos que entre también triunfalmente en nuestras vidas, en nuestra comunidad y en nuestra sociedad; y que todos lo adoren y digan que él es el Señor, para tu gloria; Dios Padre. Amén.
De Festejamos juntos al Señor, Libro de Celebraciones de la IEM en América Latina, La Aurora, 1989, Invocaciones, 70.
Convocatoria a la alabanza (del Salmo 118)
Abran las puertas del templo,
que quiero entrar a dar gracias al Señor!
Esta es la puerta del Señor,
y por ella entrarán los que le son fieles.
Te doy gracias, Señor, porque me has respondido
y porque eres mi salvador.
La piedra que los constructores despreciaron
se ha convertido en la piedra principal.
Esto lo ha hecho el Señor y estamos maravillados.
Este es el día en el que el Señor ha actuado.
¡Estemos hoy contentos y felices!
Por favor, Señor, ¡Sálvanos!
Por favor, Señor, ¡Haz que nos vaya bien!
¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
Bendecimos a ustedes desde el templo del Señor.
El Señor es Dios, Él nos alumbra,
comiencen la fiesta y lleven ramas hasta el altar.
Te doy gracias y alabo tu grandeza,
Porque tú eres mi Dios.
Den gracias al Señor, porque Él es bueno,
porque su amor es eterno. Amén.
Voces nocturnas
Sólo ante ti, sondeador de todo ser, ante ti somos pecadores.
Temerosos de sufrir, pobres en hechos,
te hemos traicionado ante la gente.
Vimos como la mentira alzó su rostro
y no rendimos honores a la verdad.
Hemos visto hermanos en aflicción suprema
y solo hemos temido la propia muerte.
Nos confesamos ante ti como seres humanos,
confesando nuestro pecado.
Señor –luego de la agitación de estos tiempos–,
¡concédenos tiempos de afirmación!
¡Deja que después de tanto errar, veamos la alborada!
Hermano, hermana, hasta que al final de la larga noche
amanezca nuestro día, ¡resistamos!
Dietrich Bonhoeffer, fragmentos de un poema antes de su ejecución por el nazismo, en Yo he amado a este pueblo, La Aurora, Buenos Aires, 1969.
Para la consagración de las ofrendas
Oh Dios, sabemos que las palmas no son suficiente tributo
si los corazones no se ofrecen también.
Al recordar la entrada de Jesús al centro de Jerusalén
sentimos que también busca entrada en el centro de nuestras vidas.
Oh Dios, danos valor y fe para recibirle y sobre todo,
danos gracia para seguirle
al Getsemaní, al Aposento Alto y al Calvario.
Oramos en el nombre de Cristo, que vive y reina contigo. Amén.
Canciones
Tenemos muy pocas canciones que toquen el tema de la ciudad, de un escenario urbano:
- Entre el vaivén de la ciudad - Frank Mason North, 1850-1935, USA – Tr Cántico Nuevo, Arg., 1960 - William Gardiner, RU, 1815 - CN 309 – CF 352
- Megalópolis (Hoy en grandes ciudades) - João Dias de Araujo, Trad. F. Pagura - Décio Laurenti - Brasil - CF 348
Y sobre la entrada de Jesús a Jerusalén, destacamos las canciones:
- ¡Bendito el rey que viene! – Federico Pagura, Arg, 1960 – Homero Perera, Urug, 1960 – CF 46
- Esta es tu casa – Florencia de la Peña, Argentina – Pablo Sosa, Argentina, 2005 - CF 95
- Hoy todos gritan ¡Hosanna! - Pablo Sosa (una actualización) - CF 45
- Hosanna – Horacio Vivares, Argentina - https://redcrearte.org.ar/hosanna/ - Red Crearte
- Hosanna, a Jesús cantamos – Margarita Owerkerk – Gerardo Oberman, Argentina - https://redcrearte.org.ar/hosanna-a-jesus-cantamos/ - Red Crearte
- Mantos y palmas - Rubén Luis Ávila, México, 1972 - CF 44
- Miren el camino (para niños) – Leyla Rivoir, Uruguay-Argentina – CF 47
[bsa_pro_ad_space id=3]
- Calendario
- Guests
- Attendance
- Forecast
- Comentarios
Weather data is currently not available for this location
Weather Report
Hoy stec_replace_today_date
stec_replace_current_summary_text
stec_replace_current_temp °stec_replace_current_temp_units
Wind stec_replace_current_wind stec_replace_current_wind_units stec_replace_current_wind_direction
Humidity stec_replace_current_humidity %
Feels like stec_replace_current_feels_like °stec_replace_current_temp_units
Forecast
Date
Weather
Temp
Next 24 Hours
Powered by openweathermap.org