Desde sus orígenes, el movimiento metodista ha prestado especial atención a las preocupaciones de los trabajadores. La justicia, la dignidad y la igualdad para los trabajadores son una parte integral de su herencia y enseñanzas sociales.
Porque el falso testimonio, la mentira, el relato tendencioso son la base sobre la cual se juzga erróneamente y se condena injustamente. Y sin justicia no hay paz social.
Este día nos brinda el recordatorio de la participación histórica de nuestra tradición de fe en la defensa de los derechos laborales de hombres y mujeres. La justicia económica y la...
Leer más
Desde sus orígenes, el movimiento metodista ha prestado especial atención a las preocupaciones de los trabajadores. La justicia, la dignidad y la igualdad para los trabajadores son una parte integral de...
Leer más
Texto: Maximiliano A. Heusser, basado en un escrito de Adriana Murrielo. La placa de Samuel Fielden (mártir de Chicago) se la agradecemos a la Iglesia Metodista del Uruguay.
La celebración del Día del Trabajador Internacional, el primero de mayo, es en recuerdo de lo ocurrido en la ciudad de Chicago en mayo de 1886. En esos días hubo grandes...
Leer más
Mayo, en Argentina, como en todo el mundo, es mes del Metodismo, pero también es el mes de la revolución. Celebramos la revolución que da comienzo a un proceso de independencia...
Leer más
En enero de 1773, es decir hace casi 250 años. Juan Wesley escribió un breve ensayo titulado “Reflexiones sobre la presente escasez de alimentos”. Una primera pregunta que puede asaltarnos a...
Leer más
“¡Ay de ti, que a base de maldad e injusticias construyes tu palacio y tus altos edificios, que haces trabajar a los demás sin pagarles sus salarios!” Del profeta Jeremías 22:13...
Leer más
Quiero para este pueblo el brillo de un nuevo sol, que traiga paz y justicia en sus rayos, que nos iluminen el camino y nos muestren un tiempo mejor.” Oración compartida...
Leer más